Estructuras afectadas por la publicidad política
Las elecciones terminaron y algunas de las calles de Floridablanca, en especial de Cañaveral, quedaron inundadas con publicidad política.
Y es que a pesar de que algunos candidatos han limpiado, lo más preocupante para los ciudadanos son los adhesivos que fueron pegados en algunas estructuras como postes, puentes y señales de tránsito.
Debido al daño que se está ocasionando al sector, la comunidad hace un llamado a las autoridades para que se realice un control más exhaustivo, para que los aspirantes a los cargos públicos retiren todos papeles que hoy por hoy se convierten en ‘basura’, y de esta forma se dé cumplimiento al decreto 173 de julio de 2015.
“Después de las elecciones la ciudad está invadida por la publicidad, pero lo deplorable es que los candidatos comiencen a retirar esta publicidad y la dejen botada en las calles como es el caso concreto que sucedió en el puente de Payador del Metrolínea (a un costado de Renault-Plaza Marsella-Florida Club Residencial)”, denunció Álvaro Cuadros, residente del sector.
Según la norma, los candidatos tienen 15 días después de las elecciones para retirar toda esta publicidad.
De no hacerlo podrían ser sancionados con una multa por un valor de dos a diez salarios mínimos mensuales legales vigentes, atendida la gravedad de la falta.
15
días es el plazo que tienen los candidatos para retirar la publicidad política