Menú de categorías

| Oct 9, 2015 | Portada, Qué pasa?

Candidatos a la Alcaldía de Floridablanca presentan sus propuestas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El foro de candidatos a la Alcaldía, organizado por la Junta de Acción Comunal de Cañaveral, contó con la presencia de dos de los tres aspirantes a ejercer este cargo municipal en el periodo de 2016 a 2019.

Héctor Mantilla del Movimiento Cívico Renace Floridablanca y Willian Gómez de AICO (Autoridades Indígenas de Colombia) respondieron a la invitación de la comunidad de este sector, que durante años se ha sentido abandonada y que espera soluciones concretas por parte de los próximos gobernantes.

El ausente fue Édgar Higinio Villabona del partido Conservador.

Los presentes plantearon sus propuestas para mejorar la seguridad y la movilidad del sector, así como erradicar la corrupción de la Administración.

En un intercambio de opiniones, moderado por uno de los voceros de la Junta, los candidatos dijeron por ejemplo, que se necesitan obras de infraestructura para mejorar el flujo vehicular. Para Mantilla es importante hacer un deprimido en la zona donde está la estación de servicio al lado de Parque Caracolí, para que los carros que vienen del costado oriental no entren a la autopista.

Por su parte, Gómez planteó otro deprimido en el puente de El Bosque.

En el tema de seguridad Héctor Mantilla fue muy preciso señalando que tiene un proyecto para instalar cámaras de seguridad y botones de pánico conectados con una central que estará monitoreada por personal experto.

Gómez, por su parte, planteó incrementar el pie de fuerza para la zona.

Hablan

los candidatos

Para que los habitantes de este sector conozcan más los proyectos que desarrollarán los candidatos durante cuatro años, en caso de ser elegidos como alcalde, Gente abrió un espacio para que cada uno hablara sobre sus principales propuestas.

Aquí, los candidatos en orden alfabético:

Willian Gómez

-Empleo: El 100% de los empleos de la Alcaldía serán ocupados por los habitantes de la ciudad.

-Seguridad: Frentes y cámaras de seguridad articuladas con botones de pánico de los comerciantes y vigilantes del sector, apoyados por CAI móviles.

-Impuestos: Reduciré el Impuesto Predial y de Industria y Comercio.

-Movilidad: Recuperaré el 100% de la malla vial de Cañaveral y construiré el deprimido del intercambiador del Bosque.

El candidato también se refirió a las obras que ejecutará para beneficiar al municipio:

-Salud: Construcción de centros de Salud, ambulancia y entrega de medicamentos 24 horas al servicio de la gente.

-Jóvenes: Creación del Centro Municipal de Rehabilitación de jóvenes drogadictos.

Héctor Mantilla

Para fortalecer el sector de Cañaveral, Héctor Mantilla propone y se compromete con las siguientes acciones concretas sobre corrupción, movilidad, seguridad, y medio ambiente:

-Concejo y Alcalde visibles. Mediante la creación del canal institucional se podrán conocer los avances del gobierno y aprobaciones por parte de los concejales.

-Garantizar la seguridad mediante la implementación de un circuito cerrado de cámaras, censores y botones de pánico, haciendo de Cañaveral el sitio más seguro del área metropolitana, en red con la Policía y la vigilancia privada.

-Dos nuevas obras viales, una para comunicar Cañaveral con Lagos y otra para el sector sur de Cañaveral con el Anillo vial.

-Construir el Intercambiador en el Anillo Vial para la distribución del tráfico que distribuye la Transversal de El Bosque, en el punto de encuentro con el Anillo Vial.

-Recuperación de la malla vial, cero huecos en Cañaveral para garantía de la movilidad.

-Definición y delimitación de zonas para parqueo de vehículos.

-Consolidar e implementar una política pública de cultura ciudadana, para respetar el espacio público, movilidad, responsabilidad con el comportamiento de las mascotas, entre otros.

-Garantizar el adecuado uso del espacio público y respeto por la contaminación auditiva.

-Recuperación del parque de La Pera, fortalecimiento del parque de La Salud con nuevos accesos y senderos ecológicos, y creación de dos nuevos parques ecológicos (Montichelo y lineal paralelo al Río Frío).

-Recuperación de la totalidad de los andenes, siendo útiles para la población en discapacidad.

-Crear la tasa diferencial del impuesto de Industria y Comercio.

-Estricto control de obras y nueva nomenclatura para Floridablanca.

-En el tema urbano habrá más control de obra, inventario, control y administración adecuada de las zonas de sección, y responsabilidad de los constructores a respetar las normas.

Édgar Higinio

Villabona

-Seguridad: Más presencia de unidades de la Policía. Instalación de más cámaras de vigilancia conectadas a la central de Policía, conformación de una red de inteligencia entre autoridades, empresas de vigilancia privada, comerciantes y ciudadanía.

-Movilidad: Construcción del deprimido de El Bosque, terminación del contrato de las fotomultas, cambios de sentido vial, según el comportamiento del flujo vehicular, cultura ciudadana, presencia de autoridades para controlar y guiar el tráfico, una adecuada señalización, revisión y ajuste al sistema de semaforización, búsqueda de alternativas jurídicas para resolver el problema de la demolición de la fuente en la entrada principal y proyección de una glorieta que permita una mejor circulación en esa zona.

-Malla vial : Reemplazar adoquín por pavimento en El Bosque, Foscal, recuperación y mantenimiento general de vías, recuperación de la calle 200.

Habitabilidad: Control de la contaminación auditiva y visual, regulación del uso del espacio público por parte de algunos establecimientos, control de las ventas ambulantes en El Bosque, la Foscal y Fosunab, promoción de convenios entre comercio y parqueaderos para despejar las vías y los andenes, cuidado y mantenimiento de las cañadas que cruzan el sector, embellecimiento de las zonas verdes y adecuación de más espacios para el goce de las familias, proyecto de recuperación del parque La Pera, fortalecimiento del servicio de aseo público en los alrededores del intercambiador de El Bosque y puente de acceso El Bosque desde Molinos Bajos, iluminación en puentes y vías peatonales.

En urbanismo afirma que ejercerá estricto control sobre las curadurías y revisará los índices de construcción actuales para que se modifiquen adecuadamente y en el próximo POT se garanticen más zonas verdes, andenes y parques para el disfrute de la gente.

texto