Cañaveral ha crecido y podría ser municipio
Javier A. White Moreno
Periodista de Barrio
Cañaveral ha crecido tanto y se ha expandido de tal manera que podría ser hoy en día otro municipio, así sea relativamente pequeño, e independizarse del resto de los 259 barrios de Floridablanca, para “montar rancho aparte” en forma administrativa y legislativa.
Hace más de cinco años, en los círculos políticos y sociales se habló sobre la necesidad de que Cañaveral, un vasto sector residencial y comercial de Floridablanca, tuviera su propia administración y funcionara como un verdadero municipio, pero la idea no “cuajó”.
Con toda una
infraestructura
La expansión y aumento poblacional durante los últimos 12 años ha sido de tal magnitud que, en la actualidad, Cañaveral goza de todos los servicios públicos y privados de cualquier población de Santander o del resto del país.
Cuenta con una iglesia, clínica, colegios, centros bancarios y comerciales, restaurantes, heladerías, parques, zonas de esparcimiento, teatros, salones de exposiciones y conferencias, entre otros, además de centenares de casas y apartamentos, ubicados en decenas de unidades o conjuntos residenciales.
De los 300 mil habitantes que viven en Floridablanca, cerca del 30% (alrededor de 90.000 personas), está concentrado en Cañaveral, que ahora cuenta con una Junta de Acción Comunal (JAC) que en buen momento se creó para que medie ante los organismos administrativo y legislativo del Municipio, para que ayuden a solucionar los graves problemas del sector residencial.
Igualmente, es necesario que la JAC motive a las personas no solo a votar en forma máxima el próximo 25 de octubre, sino también a sufragar por candidatos jóvenes, sanos, pulcros, honestos y honrados, que solo piensen en el desarrollo ordenado y sostenido, por el bienestar de la comunidad, y que todo ello se materialice y, por consiguiente, sea una verdadera realidad a partir de enero de 2016.