Menú de categorías

| Sep 25, 2015 | En estas calles, Portada

El ‘Ayer’ y el ‘Hoy’ de nuestro sector

Esta fue una panorámica aérea de la Autopista Bucaramanga- Floridablanca en 1967.  A la derecha se observa el lote donde se construiría el Centro Comercial Cañaveral. A la izquierda solo se observa en la parte superior el colegio Panamericano.Hoy sorprende la cantidad de edificaciones, destacándose los centros comerciales Parque Caracolí, La Florida y el Centro Comercial Cañaveral. - Ayer: Carlos Eslava F.- Hoy: Javier Gutiérrez/ GENTE DE CAÑAVERAL

Esta fue una panorámica aérea de la Autopista Bucaramanga- Floridablanca en 1967. A la derecha se observa el lote donde se construiría el Centro Comercial Cañaveral. A la izquierda solo se observa en la parte superior el colegio Panamericano.Hoy sorprende la cantidad de edificaciones, destacándose los centros comerciales Parque Caracolí, La Florida y el Centro Comercial Cañaveral. – Ayer: Carlos Eslava F.- Hoy: Javier Gutiérrez/ GENTE DE CAÑAVERAL

Gente se sube a la máquina del tiempo para mostrarle en fotografías cómo era su sector.

Empezaremos con la autopista, las primeras cuatro cuadras de casas que urbanizaron el sector, así como la zona aledaña a la iglesia Santa María Reina y el lote de lo que hoy en día es el puntocomercial más antiguo de la zona, el Centro Comercial Cañaveral.

En esta primera muestra les presentamos fotografías del ‘Ayer’, que fueron capturadas por el reportero gráfico de la época, Carlos Eslava Flórez y que fueron publicadas en su libro ‘Bucaramanga, Pasado y presente’.

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

Las fotografías del ‘Hoy’ fueron realizadas por nuestro fotógrafo Javier Gutiérrez.

Cabe recordar que Cañaveral empezó a construirse en 1966 con la llegada del Club Campestre, quedando atrás las fincas de caña y tabaco que pertenecían a las familias Cepeda, Mantilla Rey, entre otras.

En cifras