Menú de categorías

| Sep 25, 2015 | Nuestra Gente, Portada

A correr por una buena causa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El próximo 4 de octubre, usted puede ser una de las personas que participe en la 1/4 maratón ‘Ponle tenis a tu corazón’ y no solo correr por su corazón sino por una noble causa. De los 20 mil pesos que los deportistas pagan por inscripción para participar en esta actividad, tanto en la modalidad competitiva como recreativa, organizada por la Fundación Cardiovascular de Colombia, mil pesos son destinados para el sostenimiento de la Fundación Montañas Azules. La entidad está dedicada a ofrecer apoyo de tipo humanitario a aquellas personas que no cuentan con los recursos necesarios para la atención médica de sus familiares que reciben tratamientos o rehabilitación médica en la Cardiovascular y que generalmente provienen de otras regiones del país.

Y es que a pesar de que se considere este un aporte mínimo, la suma resulta significativa, teniendo en cuenta que en años anteriores se ha logrado la participación de 26 mil deportistas; sin embargo, las contribuciones nunca son suficiente para suplir la necesidad de estas familias, quienes reciben hospedaje, alimentación, los pañales, el transporte, algunos exámenes diagnósticos, ropa, zapatos, medicamentos y auxilios funerarios, cuando se requiere.

En definitiva, Montañas Azules cubre todo aquello que el Sistema de Seguridad Social no les ofrece a sus afiliados, y mucho menos a sus familiares o acompañantes.

¿Cómo se

financian?

Montañas Azules se financia con las donaciones voluntarias, los bonos de vida (fúnebres), venta de chocolates Shoko y venta de souvenires. Estas ayudas se materializan en la Casa Hogar del corazón, ubicada en el Barrio Villabel (carrera 12 Nº 12 – 15, Tel: 6388465), donde se les presta servicio de hospedaje y alimentación (desayuno, almuerzo y comida) a 80 personas diariamente, incluyendo a los pacientes con sus respectivas madres. De esta forma se les brinda a los pacientes y sus familias la atención humanitaria que requieren durante su estadía en la ciudad, que de acuerdo con la complejidad de la patología puede ir desde 1 mes hasta 1 año. Tan solo en 2014 se beneficiaron cerca de 932 pacientes y familiares.

Y es que de acuerdo con la información suministrada, el 43% de los beneficiarios provienen del sector rural y 57 del urbano.

Asimismo, el 8% son madres cabezas de familia, el 7% afrocolombianos, 17% indígenas y 68 % desplazados.

Montañas Azules además se sostiene con la administración del hospedaje para los acompañantes de los pacientes internacionales y el gimnasio Montañas Azules que funciona en Cañaveral y que tiene como propósito ofrecer a todos sus colaboradores de la Fundación Cardiovascular un servicio educativo para sus hijos en edad preescolar de 8 meses a 4 años. Esta gestión humana se implementó a través de la Fundación Montañas Azules, a partir del 5 de mayo de 2014.

“A pesar de todos los esfuerzos, las necesidades cada día son mayores y los recursos insuficientes, por lo que a diario se trabaja en mover más corazones a favor de esta causa, hoy reconocida por los cientos de personas que han encontrado allí una mano amiga en momentos de mayor dificultad”, manifestó Maribel Calderón, administradora de la institución.

Agregó que el éxito de la fundación Montañas Azules depende del mayor número de donaciones que se obtengan, las cuales pueden ser en especie, con ropa usada, zapatos y juguetes en buen estado, así como artículos de aseo, de hogar y alimentos.

Otras ayudas

Shoko Corazón de Chocolate es una empresa de la Fundación Montañas Azules que se creó en octubre de 2012 y que produce una línea de chocolates gourmet.

“Este producto elaborado 100% a mano, busca con su valiosa colaboración dibujar sonrisas y emociones en los rostros de todos y cada uno de los pequeños que padecen cáncer y enfermedades cardiovasculares, por esta razón lo invitamos a vincularse a nuestra noble causa, de manera que se pueda generar sentido social y ayudar a los más necesitados. Está ubicado en la calle 155ª No. 23-58, urbanización El Bosque, piso 1 de la Fundación Cardiovascular”, señaló la vocera.

Y están los bonos de vida que son tarjetas de condolencia y solidaridad que se entregan como ofrenda por el fallecimiento de un familiar o ser querido.

Con la comercialización de los bonos de vida se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de generar conciencia en ayudar a los más necesitados, quienes requieren de una mano amiga para lograr una segunda oportunidad de vida.

Bellas historias

que motivan

Isaac es un niño de 11 años, proveniente del Sur de Bolívar, quien a los 4 años presentó una insuficiencia cardíaca, por lo que los especialistas no daban muchas esperanzas de vida.

Él, después de haber sido sometido a un trasplante cardiaco, goza de buena salud y se ha convertido en un miembro más de la familia Montañas Azules, porque durante 7 años ha estado en permanentes controles en la fundación Cardiovascular, donde se le realizó el procedimiento.

“Es un niño feliz y vive agradecido con la vida. Viene con su mamá cada seis meses”, manifestó Calderón.

Es así como gracias a los recursos recibidos por medio de todas las actividades, Isaac y su madre y cientos de personas pueden acceder a los servicios de salud que ofrece la Fundación Cardiovascular de Colombia.