¡No respetan ni los puentes!

Pese a los operativos que adelantan las autoridades, algunos candidatos siguen llenando de publicidad el sector. – Javier Gutiérrez/GENTE DE CAÑAVERAL
Argemiro Salcedo
Periodista de Barrio
Cantantes de reguetón, payasos, comida, bailadores, y lo más grave, políticos, se ‘tomaron’ los puentes peatonales de nuestro sector.
Con pancartas que ocupan hasta cinco metros de largo y sin importarles que estos son bienes públicos que no se deben tocar, los impulsores de estos eventos y campañas no han tenido reparo en colgar sus anuncios en los puentes, contaminando visualmente el sector y afeando nuestro barrio.
Los hay de todos los colores y tamaños, algunos tienen textos, otros imágenes, pero todos apuntan a promocionar algo o alguien.
¿Dónde estará la autoridad que no procede? Algunos avisos llevan ahí hasta tres y cuatro semanas en puentes como el de la estación de El Bosque, Payador, o Cañaveral.
Primero fueron los organizadores de eventos como conciertos y festivales de todo tipo quienes cogieron los pasos peatonales para hacer publicidad; luego fueron los dueños de negocios comerciales los que encontraron allí una fácil manera de promocionar sus productos, y ahora para colmo de males son los políticos los que quieren hacer de las suyas con estos patrimonios urbanos.
Lo más grave de todo es que sean los mismos candidatos a cargos públicos los que den ese mal ejemplo a la ciudadanía. Si en campaña ‘se pasan por la faja’ todas las normas que existen, ¿qué será si llegan a ser elegidos y tener algo de poder?
Según el decreto 1465 de 2010, queda prohibido fijar cualquier aviso de publicidad en lugares como postes, luminarias de parques, redes eléctricas, puentes peatonales, entre otros.
¿Pero a estos malos ciudadanos quién los hace entrar en razón?, ¿quién los controla?, ¿quién los sanciona? Parece que nadie.