Menú de categorías

| Jul 17, 2015 | Portada, Qué pasa?

Señalizan huecos en el sector de Cañaveral

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además de obstruir la movilidad vehicular y ocasionar cuantiosos daños en los carros, los huecos o baches en las vías se convierten en una de las causas de mayor accidentalidad en el país.

Debido a esto y al riesgo que afrontan a diario miles de conductores que transitan por Bucaramanga y el área metropolitana, recientemente diferentes clubes conformados por conductores de motocicletas y vehículos lideraron una campaña para prevenir a los ‘dueños del volante’ sobre el peligro al que están expuestos y que podrían costarles hasta la vida. Con pintura llamativa señalizaron los huecos.

“La iniciativa tiene como fin principal evitar que se presenten más accidentes, como los que han ocurrido en los últimos años, debido a estos huecos, pintándolos para que los conductores y transeúntes puedan reconocer el problema y hacer lo necesario para evitar cualquier accidente.

Nuestro segundo objetivo fue mostrar a las autoridades el mal estado de las vías de Bucaramanga y con esto, hacer los respectivos arreglos. No es posible que nuestra ‘Ciudad Bonita’ esté creciendo cada día, pero nuestras vías no”, expresó Jaime Osma, vocero de la campaña ‘Pinte un hueco y salve una vida’.

Agregó que desde el 6 de julio comenzó esta iniciativa con algunos grupos de motos, “pero es una tarea bastante extensa y complicada. Durante la jornada se organizaron cuatro frentes de trabajo de motos y vehículos para cubrir inicialmente las vías principales y rápidas. Los grupos organizados cubrieron: Autopista Bucaramanga – Floridablanca, carrera 21 y carrera 22, Autopista Bucaramanga -Girón, y el sector del centro de Bucaramanga.

“La malla vial de los sectores en los que se intervino está en muy mal estado y aún falta mucho para cubrir. Esperamos que al 2 de agosto esté finalizada la actividad”, concluyó Osma.

Cañaveral no es ajeno a este problema, la malla vial presenta deterioro en algunos puntos, los cuales fueron señalizados por este grupo.

De acuerdo con el balance de accidentalidad de 2014 y 2015 suministrados por la Dirección de Tránsito de Floridablanca, (Dtf) en este municipio no se han registrado accidentes por esta causa; sin embargo, como medida preventiva, la comunidad exige que se tapen estos huecos.

Sobre este tema el secretario de Infraestructura local, Julio Parra aseguró que Cañaveral cuenta con un plan de contingencia, especialmente para este sector.

“Aquí se hacen constantes reparcheos, hueco que se abra, hueco que voy tapando”, señaló el funcionario, quien indicó que ya se han hecho reparaciones cerca al Centro Comercial Caracolí.

Para la próxima semana se tiene previsto reparchar los huecos que fueron señalados por esta campaña.

“Hay arreglos que requieren más inversión, los cuales están contemplados en el presupuesto del plan de inversiones y una vez se haga la respectiva apropiación presupuestal, atenderemos sectores aledaños a La Riviera, la vía hacia el Nuevo Cambridge y otras en que se tienen que levantar e intervenir toda la vía. Esperamos que empiece el proceso contractual a finales de este mes, pero eso depende de la apropiación presupuestal y de los recursos que disponga la Secretaría de Hacienda”.

En cifras

16.000

mil m