Menú de categorías

| Jul 10, 2015 | En estas calles, Portada

¿Semáforos necesarios?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La instalación de algunos semáforos en las inmediaciones de Cañaveral ha generado malestar entre los residentes y conductores de la zona.

Según denuncia la comunidad, estos dispositivos viales son innecesarios y por el contrario, en lugar de contribuir con el flujo vehicular, están causando más congestión vehicular que las que ha afrontado Floridablanca por el incremento de carros y la escasez de vías.

Uno de los puntos señalados es el de la paralela Floridablanca- Bucaramanga, cerca al puente de Provenza, en inmediaciones de Niza.

Aseguran que este regulador vehicular no presta en ese punto ninguna utilidad y que este es el tipo de proyectos en los que la Alcaldía quiere justificar la inversión en el municipio.

Lo mismo aseguran del semáforo instalado recientemente en el sector de Zona Refrescante en Cañaveral, a la entrada por el Anillo Vial.

“Antes era difícil la movilidad vehicular por esta zona, pero poco a poco avanzaba; ahora es imposible. Es necesario replantear la ubicación de estos dos semáforos porque ahora es un caos”, manifestó Alfredo Otálora, residente del sector.

A estos dos puntos se suman los que están sobre la Transversal de El Bosque, donde según algunos conductores y residentes de la zona, en este tramo no se requieren tantos semáforos.

“Es lamentable que por falta de planeación en la sincronización de los semáforos así como los taxis y autos particulares que obstruyen un carril a la altura de la clínica Carlos Ardila Lülle, el tiempo para llegar a la autopista sea el mismo o más que por Tayrona y el parque La Pera, porque los que vivimos en Club House, Mirador del Valle, Altos del Valle, Gaira, entre otros, tenemos literalmente que parar en cada uno de los 4 semáforos para poder conectarnos a la paralela de la autopista y antes de llegar al nuevo intercambiador de El Bosque nos recibe un cuello de botella ocasionado por los taxis y autopista que se ubican al costado de la Clínica”, comentó el habitante Jaime Parra.

Habla Tránsito

Sobre el tema, el director de Tránsito de Floridablanca, Manuel Hernández aseguró que la crítica de la ciudadanía se da sin argumentos técnicos y señaló que para la instalación de estos semáforos se hizo un estudio previo de movilidad y accidentalidad.

En cuanto al dispositivo de la paralela, el funcionario indicó que este es un punto peligroso, “porque la gente baja en contravía y los que van a voltear para Niza se han estrellado. Las congestiones en este sector no son grandes pero se prefiere salvar una vida y que se demoren un poquito. Ese semáforo sirve para alinear a los conductores imprudentes”.

Sostuvo que en ese punto se han presentado varios accidentes, principalmente en moto. “En este punto lo que se busca es la prevención”, agregó.