Certificado electrónico de la Cámara de Comercio

Los empresarios podrán solicitar su certificado por Internet. El documento tendrá validez jurídica. – Tomada de Internet/GENTE DE CAÑAVERAL
Quienes se encuentren registrados en la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) tendrán una nueva opción que les permitirá agilizar los procesos con los trámites que realizan en esta entidad.
El certificado electrónico es una versión del certificado físico que se entrega en formato PDF con la respectiva firma digital que garantiza el origen, la seguridad y la integridad del contenido.
De acuerdo con la información suministrada, esta nueva herramienta se alinea con las estrategias de las Cámaras de Comercio del país para prestar servicios a través de las alternativas tecnológicas.
“El certificado electrónico es una oportunidad para que se pueda expedir la información que se tiene dentro de la Cámara de Comercio en cualquier punto con acceso a internet. Queremos facilitar los trámites que se realizan en la CCB y obtener sus certificados vía web”, afirmó Pedro Pablo Contreras, vicepresidente de Registro e Infomediación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Además de los certificados electrónicos, se dará un nuevo cambio en la presentación, ya que con el fin de unificar gráfica y conceptualmente los certificados, estos se imprimirán en papel blanco.
Agregó que el beneficio principal es el ahorro del tiempo y tener información oportuna en el momento que se requiera. Los empresarios tendrán un certificado seguro y confiable que será aceptado por cualquier entidad que lo solicite.
Visite la página www.camaradirecta.com y acceda a los certificados electrónicos, un nuevo servicio que la Cámara de Comercio de Bucaramanga le brinda a los empresarios de la región.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga continúa beneficiando así a los empresarios de la región con estrategias de innovación.