Menú de categorías

| Jul 3, 2015 | En estas calles, Portada

Cañaveral y sus expresiones artísticas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Cañaveral hay pocas esculturas, pinturas y monumentos en sitios públicos, las cuales fueron elaboradas o creadas para embellecer e incluir el arte en el desarrollo urbanístico del sector; sin embargo, algunas están en mal estado y otras son desconocidas por sus habitantes.

Gente quiere destacar algunas de estas expresiones artísticas, con el fin de que las personas comprendan la importancia de estas obras y asimismo promover el sentido de pertenencia por su ciudad.

Es cultura

Germán Orduz, director de la casa de la cultura Piedra del Sol aseguró que “el arte no se puede desligar de la cultura. La cultura se expresa a través del comportamiento individual y colectivo; el arte es un instrumento para generar comportamientos culturales a través de la belleza, la armonía, por medio de las expresiones de las creaciones del espíritu humano como la pintura, la escultura, teatro, entre otros. Esta manera de expresar arte debe tener contenidos con propuestas que impacten la cultura individual y colectiva para promover la cultura ciudadana, la convivencia pacífica y respetuosa, que la gente aprenda a amar una ciudad y a formar parte de ella. En Floridablanca hay gran carencia de esto, porque es una ciudad con gente inmigrante.

Agregó que “el arte permite tocar los corazones y los sentimientos de las personas”.

Sobre la cultura suburbana

De acuerdo con la información suministrada por el funcionario, la Casa de la Cultura de Floridablanca desde el año pasado promueve espacios para que los jóvenes del municipio cuenten con escenarios en los que puedan plasmar sus expresiones artísticas y así contribuir con la convivencia pacífica y acabar con las denominadas ‘fronteras invisibles’.

Los muros que están sobre la autopista, cerca a Equilibrio y los que están detrás del colegio Panamericano fueron algunos de los lienzos.

“Este año vamos a hacer más murales para abrir espacios al arte urbano. En Cañaveral se ha pensado en la posibilidad del polideportivo que recientemente fue restaurado y que está cerca a la iglesia; sin embargo, nos preocupa porque no queremos interferir con el tema religioso y tampoco queremos molestar a la comunidad. Igualmente se ha contemplado la posibilidad de hacer murales en el Parque de La Salud”, explicó.

Rostros

Guane podrían

desaparecer

Los Rostros Guane, una de las esculturas más emblemáticas de Cañaveral podría desaparecer con la construcción del tercer Carril. Así lo anunció el director de la Casa de la Cultura, quien afirmó que “todo parece indicar que el proyecto del Tercer carril que comienza desde TCC y que conecta con el puente de Cañaveral sobre la autopista va a ser una realidad en corto plazo; es decir, esto obligaría a demoler o correr ese montículo de tierra junto al colegio Panamericano, de modo que es una obra que no podemos trasladar porque es cemento y es muy complicado”. Aclaró que los rostros no han recibido mantenimiento por parte del Municipio, porque para esto, se debe contar con la autorización del autor, evitando así reclamaciones judiciales.

En cifras

64

escenarios de Floridablanca, entre estos Cañaveral, serían adecuados para realizar expresiones artísticas.