Menú de categorías

| Jul 3, 2015 | Tendencias

A resolver los mitos sobre la acupuntura

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

Las tradiciones milenarias así lo sostienen: no se puede separar el cuerpo de la mente, la única diferencia es que el primero se puede tocar y la mente no; sin embargo cualquier alteración mental altera la salud del cuerpo y viceversa.

Por eso la acupuntura quiere ir más allá de los síntomas y determinar la causa de las enfermedades, mediante un enfoque que fortalezca el cuerpo para una mejor defensa.

Su enfoque, no tratar la enfermedad sino a la persona, como un caso y momento único. Además de la valoración se definen los puntos a tratar, la frecuencia de la terapia y la duración, así como las indicaciones de alimentación, resaltando que no solo se usan agujas, también se aplica calor radiante o con artemisa, masajes tuina, ventosas, electropuntura, entre otras técnicas de la Medicina Tradicional China.

Invitamos al doctor Raúl Blanco Guarín, MD, especialista en Medicina Tradicional China, del Centro médico Grupo Vida, quien resolvió los principales mitos alrededor de esta técnica y resaltó sus beneficios.