Se estrenan como papás
A propósito del Mes del Padre, la revista Gente presenta algunos de los papás primerizos que se estrenan en este rol y asumen este nuevo reto.
Sin manual en mano, ellos hablan del giro positivo que ha dado su vida y de la felicidad inmensa que sienten con este nuevo ser, quien con una sonrisa o un llanto despiertan sentimientos indescriptibles.
Todos coinciden en que nadie los preparó para ejercer este nuevo papel; sin embargo, todo lo que hacen, desde cambiar un pañal o preparar un tetero, lleva ese sello de amor.
Incluso ese gran abrazo que ellos le dan a su bebé justo cuando nace crea un gran vínculo, una conexión, que los hará decir siempre: ¡Te amo!
Pedro Osses
“Uno cree no estar preparado para esta gran responsabilidad, y en honor a la verdad nunca estás listo. Desde el primer día que tienes a tu bebé en los brazos,todos los temores, angustias, alegrías y emociones, se resumen en un solo instante y en un solo sentimiento, desde lo más profundo de tu ser sacas cosas que ni siquiera sabías que tenías. No hay experiencia que puedas igualar a la de ser
papá.
Empiezas a disfrutar los instantes, que segundo a segundo se convierten en magia, en los que puedes pasar horas mirando
a tu bebé, en los que la mejor siesta es en la que ella duerme en tus brazos. No hay experiencia más agradable que cambiar un pañal como si ya lo hubieses hecho antes, todo eso forma parte del proceso de descubrir lo maravilloso de ser papá, misión para la cual creías que no ibas a estar listo, pero la realidad es que se ha estado listo toda la vida”.
Hernán Clavijo
Mi hija me ha despertados sentimientos que jamás había sentido. Me ha mostrado cómo una sonrisa borra cualquier cosa negativa que haya ocurrido durante el día. Martina se ha convertido en mi principal motivación, el centro de mi hogar
junto a María Alejandra Rubio, mi esposa. Ahora la casa de Martina es el punto de encuentro de abuelos, tíos, primos y amigos, y esto nos hace muy felices.
Para mí, el principal reto ha sido acoplarme a este nuevo estilo de vida, a levantarme más temprano, a entender que esos cinco minutos más quedaron en el pasado, a darme cuenta que no tengo respuestas para la mayoría de las situaciones
y que es mi responsabilidad encontrar la respuesta correcta por el bien de mi hija”.
Anderson Mantilla
“Lo más enriquecedor es saber que debemos ser mejores personas cada día, que seremos un ejemplo para alguien, el poder

Este Administrador de Empresas trabaja independiente como contratista con el Sena y la Alcaldía de Floridablanca..Su hijo Federico tiene 16 meses.
compartir momentos felices las diferentes etapas de su crecimiento. Ha sido un reto lograr descifrar una seña, un gesto o un balbuceo para comprender lo que personita que te inspira tanto amor quiere, todo lo demás se hace con cariño y entendiendo la nueva etapa en la vida. Ser padre junto a mi esposa Biviana Velasco, es poder disfrutar de lo realmente valioso: la familia”.
Carlos Mateus
“Lo más enriquecedor de esta etapa es la felicidad que nos da Victoria en cada minuto de vida, a mí y a mi esposa Luisa Consuegra. Desde que se volteó solita por primera vez, hemos estado pendientes todo el tiempo de cada cosa que hace, cada sonrisa, cada mueca, de tantas cosas que día a día nos llenan de
alegría y de mucha felicidad. Realmente como padre, este proceso no ha sido tomado como un reto, porque lo he gozado. Un hijo nos cambia la vida totalmente. Victoria ya tiene su espacio en mi oficina, donde comparte con nosotros todo el tiempo, donde puedo estar pendiente de ella mientras trabajo entre semana”.
Carlos Plata
“Para mí, Carlitos es la representación plena del amor mutuo entre Catalina Díaz (esposa) y yo. Es la expresión perfecta del significado de amor. A pesar de que tengo dos hijas más, una de 18 años, Manuela; y otra de 12, Fernanda, la llegada de un
ser nuevo al hogar es lo más hermoso. El camino es nuevo y diferente en el que la familia debe ir abriéndose paso para formar las bases que seguro lo llevarán a ser un ser humano que aporte a la sociedad”.