UPBici, para mejorar la movilidad y conservar el medio ambiente

Estos cuatro jóvenes estudiantes lo invitan a unirse a esta iniciativa y llegar a la Universidad en bicicleta. – Suministrada/ GENTE DE CAÑAVERAL
Cuatro estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana impulsan el proyecto UPBici, el cual busca generar un colectivo que promueva el ciclismo como una alternativa de transporte y solución de los problemas de movilidad y medio ambiente, en el área metropolitana de Bucaramanga.
Según los organizadores, estudiantes y docentes que hacen parte de las facultades de Ingeniería Ambiental y Comunicación Social – Periodismo, Upbici “se trata de un trabajo colectivo que mediante ciertas propuestas busca cambiar poco a poco la dinámica de transporte a través de rutas. ¿De qué manera? Con ciclopaseos que nos conducen a la Universidad, mediante campañas educativas, el uso de redes sociales y la participación en eventos de otros colectivos que promueven el uso de la bicicleta”.
Actualmente existe una ruta de UPBici que va desde Bucaramanga hasta la Universidad. “Salimos de la carrera 27 con calle 36 para tomar la autopista y llegar a la UPB, hacemos paradas claves donde pueden integrarse compañeros”, explicó Juan Camilo Gómez Ángel, integrante de UPBici.
Los promotores de esta iniciativa extienden la invitación a toda la comunidad que desee participar: estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general, quienes por medio del uso de la bicicleta contribuirán al mejoramiento del problema de movilidad y la preservación del medio ambiente.
Los interesados pueden conocer los horarios del recorrido en:https://www.facebook.com/groups/1608516602693912/?fref=ts.
De acuerdo con la información suministrada, UPBici se convierte así en una propuesta que “ratifica el compromiso de la familia UPB Bucaramanga en la solución de problemas sociales, por medio de la formación integral de las personas que la constituyen, mediante la evangelización de la cultura, la búsqueda constante de la verdad, en los procesos de docencia, investigación, proyección social y la reafirmación de los valores desde el humanismo cristiano, para el bien de la sociedad”.