Siete cambios viales mejorarán la movilidad
El próximo lunes, 1 de junio, arrancará oficialmente la campaña de socialización de los nuevos cambios viales que tendrá Cañaveral en los próximos meses.
Se trata de siete nuevas modificaciones, contempladas en la resolución 338 de 2015, las cuales deberán ser acatadas por los conductores a la hora de transitar por las vías de este sector.
La medida comenzará a regir en dos etapas; la primera será la de la carrera 24 entre calles 35 y 41, que dejará de ser de doble vía a unidireccional, en sentido: sur –norte.
De acuerdo con la información suministrada por la Dirección de Tránsito de Cañaveral Dttf, este sector abarca desde Villas de Cañaveral hasta el punto conocido como ‘Las Llaves’.
“Con esta modificación, se aumentará la capacidad de acumulación de tráfico de la vía, porque tenemos congestión desde el Anillo Vial hasta ‘Las Llaves’, y necesitamos mejorar el servicio”, explicó el coordinador de Organización Vial de la Dttf, Isnardo Mantilla.
El otro cambio que cobrará vigencia a partir del 1 de junio, es la prohibición del giro a la izquierda de la carrera 25 hacia la calle 42, bajando por Alameda Cañaveral.
“Tenemos un problema con ese giro, por eso vamos a eliminarlo para evitar congestiones. Además se va a mejorar la movilidad con los semáforos, que también comenzarán a funcionar en esta fecha”, señaló el vocero de la Dirección de Tránsito de Floridablanca.
Los dispositivos tendrán sensores que captarán el tránsito de vehículos.
Más modificaciones
Según las autoridades, otras de las modificaciones que se realizarán en mes y medio, luego de un proceso de contratación, son:
La calle 30 quedará en un solo sentido: de oriente a occidente, entre las carreras 20 y 26A, es decir, desde la autopista hasta al Club Campestre.
“En esta vía, se presentaban problemas en el semáforo. Y ya se hizo una vía que atraviesa el parque de Cañaveral, por lo tanto ya podemos suprimir la vía izquierda que existe en el CAI y evitamos giros a la izquierda”, indicó el coordinador de Organización Vial de la Dttf.
Agregó que en el sector de la iglesia había problemas por ocupación del espacio público por vehículos y no se podía transitar.
La calle 31 quedará en un solo sentido: occidente a oriente, entre las carreras 20 y 26B (paralela a la autopista).
“En esa calle tenemos problemas de estacionamiento. La zona de carga y descarga de La Florida no tenía una conexión directa a la paralela y con esos cambios la vamos a generar”, sostuvo el representante de Tránsito.
Con estas modificaciones se creará el par vial que permitirá la circulación de vehículos de manera constante y fluida en Cañaveral.
La carrera 26 entre calles 30 y 31 pasará de unidireccional a doble vía.
“Con esto se creará una conexión directa desde la calle 30 hasta Buganvilia en ambos sentidos. Aquí también se presentaban problemas de estacionamiento, pero además necesitábamos otra alternativa de conexión de la 30 hacia el sector de Buganvilia, porque si se dejábamos bajando solo íbamos a tener la 24 para conectar. Necesitábamos otra alternativa para no saturar la 24”, señaló Mantilla.
Se invertirá el sentido vial de la carrera 25 entre calles 30 y 31; ahora será de sur a norte.
“Bajando por ‘Las Llaves’ hay una vía de doble calzada con separador, la idea es conectar directo al semáforo del CAI.
Se invertirá el sentido vial de la carrera 24 entre calles 30 y 31; ahora pasará de norte a sur.
“Esta vía es de conexión directa con la vía de ‘Las Llaves’. Así queda el par vial con la 25, porque las dos no pueden quedar en un solo sentido”, explicó el coordinador de Organización Vial de la Dttf.
Agregó que todas las modificaciones iniciarán con campañas pedagógicas con agentes de tránsito, las cuales se extenderán de 8 a 15 días aproximadamente, pasado este periodo, se aplicarán las sanciones económicas que ascienden de 15 a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Los cambios viales forman parte del estudio de modelación de tráfico que inició en 2013 con el cambio vial de la calle 31ª, 32, 33 y 34 entre 26 y 26B.
Y continuó con las modificaciones en las vías aledañas al Centro Comercial Caracolí.
Con el funcionamiento del intercambiador de El Bosque, y con estos cambios viales la circulación de vehículos mejorará en el sector”, sostuvo Manuel Hernández, director de Tránsito de Floridablanca.