Menú de categorías

| May 29, 2015 | Portada, Qué pasa?

Habilitan intercambiador de El Bosque

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Noviembre de 2012

Diez mil millones de pesos fueron apropiados por el Instituto Nacional de Vías –Invías- con el fin de invertirlos en la construcción de un paso elevado en el sector de El Bosque.

Agosto de 2013

La Gobernación de Santander logra la negociación con los empresarios chilenos de Cencosud, Metro Jumbo, para la adquisición de un lote necesario para una de las orejas del paso elevado.

Enero de 2014

La Gobernación de Santander adjudicó al Consorcio El Bosque 2014 el contrato para la construcción del Intercambiador El Bosque.

Marzo de 2014

Comienzan las obras con la demolición simbólica de uno de los predios ubicados en Molinos.

Noviembre de 2014

Se retrasan las obras teniendo en cuenta el pro-blema de traslado de re-des públicas, especialmente las redes eléctricas.

Diciembre de 2014

Se alcanzó el 70% de la obra.

Febrero de 2015

Comienza la recta final de la obra.

Esta semana fue inaugurada una de las obras más importantes para Floridablanca: el Intercambiador El Bosque, estructura que comunicará el norte del sector de Cañaveral con la paralela de la Autopista (sentido sur-norte).

Este paso elevado además permitirá descongestionar el tráfico vehicular entre Floridablanca y Bucaramanga.

De acuerdo con el anuncio, hoy 29 de mayo, se habilitará el tránsito de los vehículos particulares.

La obra fue sometida previamente a pruebas de carga y resistencia con el fin de garantizar la estabilidad de la estructura.

En cifras

46.000

habitantes del área metropolitana es el promedio de personas que se beneficiarán con la obra.

23.157

millones de pesos, fue el valor de la inversión, incluida la interventoría, de los cuales, el Invías aportó 10.000 millones.

14

volquetas realizaron las pruebas de carga estáticas y dinámicas. 12 de ellas con 17,4 toneladas y 2 con 20 toneladas

83,2

metros de largo y 10 de ancho, tiene este paso elevado.

14

meses se llevó la obra.

200

empleos generó la obra.