Estudiantes de Arquitectura se destacaron en el ‘Peace Startup Experience’

Suministrada/ GENTE DE CAÑAVERAL.Los estudiantes de arquitectura festejando su primer lugar, gracias a su proyecto ‘Obras de paz’.
Diana Bautista Amézquita, Henry Gualdrón Velasco y Juan Luis Parra Caicedo, estudiantes de la facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, lograron el primer puesto en el concurso nacional ‘Peace Startup Experience 2015’, patrocinado por la ONU y la Cámara de Comercio de Bogotá.
El objetivo de este concurso es diseñar soluciones digitales sostenibles que respondan a tres retos relacionados con la construcción de paz en Colombia: Agro, Minas antipersona y Oportunidades.
Los jóvenes lograron el primer puesto con el proyecto “Obras de paz”, investigación dirigida por la docente Ruth Marcela Díaz, que busca formar y emplear a la población vulnerable y reinsertada en el sector de la construcción. “El interés y la motivación con el que llegamos a inscribirnos en arquitectura y los conocimientos de formación recibidos dentro de la Universidad Santo Tomás fueron los motores para tener la visión de poder integrar y armonizar temas tan sensibles como la responsabilidad social con el componente técnico y académico”, así lo manifestó Henry Andrés Gualdrón Velasco, uno de los estudiantes.
‘Peace Startup Experience’ fue una maratón de 54 horas de trabajo en la que participaron 13 equipos emprendedores, conformados por 70 estudiantes de distintas instituciones educativas de todo el país, quienes contaron con monitorías técnicas que guiaban el diseño y presentación de la iniciativa. Los ganadores tendrán la oportunidad de conectarse con posibles compradores o financiadores de su proyecto y de postularse para participar en nuevos eventos de emprendimiento.
Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de exhibir su idea en el evento “Hacer la Paz Es”, organizado por Telefónica.