El ritual del té
Charla agradable, música suave, el delicioso té y un pequeño tentempié, que no dañe la hora de la cena. Así se da inicio al ‘Afternoon tea’ o el ritual del té inglés de las 5:00 p.m.
La experta en protocolo y etiqueta, Adriana Uribe, imparte en la ciudad charlas sobre etiqueta en la mesa y las tradicionales tardes de té. Ella habló para Gente y compartió con las lectoras los principales requisitos para hacer de su invitación un momento especial entre amigas.
Hora:
4:00 pm, ideal para invitar a tomar el té. El ritual del té comenzará a las 4:30 ó 5:00 pm. No se debe extender más allá de las 6:30 p.m
Tipos de té: Un buen té, ojalá negro. Se recomienda: English afternoon tea, darjeling, earlgrey, o ceylon tea.No olvide que se le puede agregar crema, leche, limón o azúcar , así que debe tener provisión de todo esto.
Puede ofrecer además una infusión aromática de frutos rojos o amaretto.
La loza ideal
La que más le guste. Antiguamente se usaba solo porcelana pero ya se encuentran bellezas en cerámica o inclusive en vidrio. Solo si va a celebrar el ritual de té japonés o chino las tazas no deben tener asa.
Acompañe: Con pequeños bocados y en poca cantidad, sanduchitos y pasteles (todo muy pequeño). La mesa más completa es la inglesa, la cual puede contar también con scoones (pastelitos escoceses con crema y jalea), cupcakes, quiches (pastel de hojaldre), magdalenas, plumcakes (por lo general son tortas de fruta confitada), petit fours (pequeños horneados), tortas, pasteles y ahora los famosos macarroons franceses.
En algunos casos sirven vino espumoso, y frutas, aunque para los tradicionalistas no está bien visto.