Menú de categorías

| May 15, 2015 | Portada, Qué pasa?

Avanza la construcción de la fase II de la Transversal de El Bosque

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En septiembre de este año estaría lista la fase II de la Transversal de El Bosque.

Así lo anunció Ricardo Gómez, subdirector de Planeación e Infraestructura del Área Metropolitana (AMB), tras confirmar que los trabajos comenzaron en enero y que avanzan satisfactoriamente, de acuerdo con el cronograma de ejecución.

Esta vía de 1.100 metros de longitud permitirá prolongar la Transversal de El Bosque, desde el conjunto Club House Gold, hasta el Anillo Vial Floridablanca a Girón.

Contará con doble calzada, doble carril, un perfil de 22 metros cuadrados, separador de dos metros, zona verde de tres metros en los dos costados y un puente de 34 metros de largo, que estará sobre el Río Frío.

“Es una obra del Área Metropolitana de Bucaramanga y se ejecuta con recursos de valorización de 23 mil 400 predios. Es una inversión de alrededor de 10 mil millones de pesos, incluida la interventoría”, explicó el directivo del AMB.

Actualmente se están ejecutando la excavación, terraplén y cimentación del puente con tres frentes de trabajo.

El proyecto tiene como propósito mejorar la movilidad vehicular del sector de Cañaveral, descongestionando las vías y así mismo reforzar la integración metropolitana.

“Básicamente la obra obedece a los estudios planteados desde 1984. Había un trazado que era de la Transversal de los Cerros de El Bosque y todo maduró desde 2005 y en 2010 se hizo la irrigación por valorización”, explicó Ricardo Gómez del AMB.

La construcción estará a cargo de la firma Consorcio Santander 2014 de Bogotá, conformado por el ingeniero José Guillermo Galán Gómez, y la Corporación Ambiental y de Ingeniería Colombiana S.A. (Caicol), cuyo representante legal es Fernando Romero Herrera.

La interventoría integral está a cargo de la compañía Desarrollo en Ingeniería Sociedad Anónima (DIN S.A) de Bogotá, representada legalmente por Édgar Hernán Guevara Martínez.

“Son personas que han estado en otras obras y han cumplido con todos los requerimientos exigidos, por eso se les adjudicó este proyecto”, afirmó Gómez.

Salvan especies

De acuerdo con la información suministrada por la autoridad ambiental, previo a estas obras se realizó una limpieza y se rescataron algunos animales, los cuales fueron dejados en lugares protegidos.

Entre las especies encontradas están: chigüiros, culebras, iguanas y aves.

Fase 1

El tramo 1 fue habilitado en 2013 y va desde la estación de servicio El Bosque, pasa por la Foscal, Mirador del Valle, y llega hasta el conjunto Club House Gold.

Esta vía, que comprende 1.400 metros de longitud, tuvo un costo de 6.900 millones de pesos.