Menú de categorías

| Abr 30, 2015 | En estas calles

Santo Tomás presentó nuevo sistema odontológico

Mediane el sistema Cere, los profesionales de la salud oral al planificar, diseñar y producir de forma integrada  las restauraciones dentales. - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Mediane el sistema Cere, los profesionales de la salud oral al planificar, diseñar y producir de forma integrada las restauraciones dentales. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás ahora cuentan con el Sistema de Restauración Estética Cerámica, (Cerec), que optimizará la prestación de los servicios a sus pacientes, estudiantes, docentes y egresados odontólogos y laboratoristas dentales.

Este sistema permite al profesional en salud oral planificar, diseñar y producir de forma integrada y automatizada restauraciones dentales de alta calidad.

De acuerdo con el Coordinador de Servicios de Odontología Usta, Nelson Mauricio Cordero Rueda, “en este momento somos la única institución en América Latina que tiene la integración completa del Sistem Cerec, tanto en tomografía, como radiología y captación intraoral y extraoral; esta es una tecnología de punta que permite agilizar el trabajo de los profesionales de la salud oral”.

Agregó que además de beneficiar a los pacientes de la Universidad Santo Tomás, por su bajo costo, también estará disponible para los egresados, profesionales en odontología y laboratorio dental que tengan sus propios consultorios o clínicas. Igualmente se puede implementar en las consultas, con el fin de facilitar y agilizar sus procesos.

El Cerec beneficiará a los docentes y estudiantes de pregrado y posgrado, quienes podrán actualizarse en este tipo de tecnologías.

“Gracias a la inversión de la Universidad, nuestra comunidad educativa podrá realizar nuevos procesos de investigación”, señaló la coordinadora del Laboratorio de Producción Usta, Adriana Marcela Niño Espinel.