Menú de categorías

| Abr 10, 2015 | Qué pasa?

Estudiantes de la UPB viajaron a la OEA

Daniela Díaz, Miguel Moreno, María Alejandra Castro, Nicolás Contreras y Kamila Becerra.   Segunda fila: Federico Serrano, Yenni Peña, Héctor Mantilla, Sebastián Pérez y Zaid Díaz. - Suministrada/ GENTE DE CAÑAVERAL

Daniela Díaz, Miguel Moreno, María Alejandra Castro, Nicolás Contreras y Kamila Becerra. Segunda fila: Federico Serrano, Yenni Peña, Héctor Mantilla, Sebastián Pérez y Zaid Díaz. – Suministrada/ GENTE DE CAÑAVERAL

Diez estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga participaron del 30 de marzo al 3 de abril en el ejercicio de simulación MOEA, liderado por la Organización de los Estados Americanos – OEA, el cual tuvo lugar en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

El Modelo de la Asamblea General – MOEA es un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que tiene como fin promover los valores democráticos entre la juventud del hemisferio, mediante un ejercicio de simulación de su Asamblea General. En esta ocasión, los estudiantes de la UPB Bucaramanga representaron en la mesa a Chile.

La OEA en su página web afirma que este ejercicio familiariza a estudiantes, profesores e instituciones académicas con su labor y con sus estados miembros, así como con el papel de la Organización como el principal foro político del hemisferio. En el ejercicio de simulación, los estudiantes representaron a los diplomáticos de los estados miembros de la OEA y debatieron resoluciones sobre los temas actuales de la agenda interamericana. Estos modelos promueven el desarrollo de liderazgo en los jóvenes, así como habilidades de negociación, trabajo en equipo y resolución de conflictos.

Esta actividad de movilidad internacional liderada por la Facultad de Administración de Negocios Internacionales contó con la participación de estudiantes de esta Facultad y de la Facultad de Derecho, quienes estuvieron acompañados por el profesor Diego Andrés Arenas Valdivieso.