Menú de categorías

| Abr 24, 2015 | En estas calles, Portada

El raponazo sigue afectando algunos sectores de Cañaveral

En el sector de Las Llaves se cuenta con cámaras de seguridad para garantizar la tranquilidad de los residentes

En el sector de Las Llaves se cuenta con cámaras de seguridad para garantizar la tranquilidad de los residentes.

Los denominados ‘raponazos’, modalidad de robo callejero, se ha convertido en uno de los delitos más frecuentes en Cañaveral.

Así lo aseguran los residentes de este sector y quienes han sido víctimas o conocen casos relacionados con este delito.

“La verdad todo sucede muy rápido y uno no sabe ni cómo reaccionar. Hace poco iba saliendo de un centro comercial hablando por celular y apareció un muchacho de la nada y me arrancó el celular de la mano, fue tan duro que me arañó la cara”, narró la mujer, quien pidió reserva de su identidad.

Agregó que quedó en ‘shock’ y no supo qué hacer. “En ese momento otro hombre se me acercó a preguntarme qué me había pasado y se fue persiguiendo al ladrón, pero creo que él era cómplice del robo”, manifestó la víctima.

Según las autoridades, historias como esta se repiten frecuentemente en este sector comercial, razón por la cual han adelantado campañas de sensibilización para que los ciudadanos “no den papaya”.

De acuerdo con la información suministrada por el comandante del Distrito Floridablanca, Jaime Perdomo, “en Cañaveral se concentran cerca de los centros comerciales jóvenes del área metropolitana, Girón, Floridablanca y del Norte. La comunidad se queja por eso, porque son grupos de 15 muchachos deambulando por los puentes, dentro de los centros comerciales y en las vías públicas.

Los puntos críticos identificados por las autoridades, debido a las denuncias registradas son: alrededor de la clínica Carlos Ardila Lülle y a la salida del túnel del Centro Comercial Cañaveral.

Salida del túnel del Centro Comercial Cañaveral.

Salida del túnel del Centro Comercial Cañaveral.

En el primero, aseguró el comandante, se instaló un CAI móvil desde hace 15 días y el paso subterráneo es custodiado por una patrulla que está en la zona en las ‘horas pico’.

Señaló que alrededor de los centros comerciales y en el sector conocido como las Llaves “se ha contrarrestado bastante este delito”.

Actualmente 20 uniformado de la Escuela de Vélez apoyan la labor de vigilancia.

La Policía recuerda a la ciudadanía que no debe hablar por celular en la calle. Debe hacerlo, preferiblemente dentro de los centros comerciales, teniendo en cuenta que hay cámaras de vigilancia.

Pérdida de documentos

Las autoridades hacen un llamado especial a la ciudadanía para que no acceda a entregar dinero a cambio de los documentos robados. “Hemos contado con el apoyo de ciudadanos que han denunciado y por esta razón se ha judicializado a las personas que exigen dinero”, indicó el comandante del Distrito Floridablanca, Jaime Perdomo.

Agregó que “el mensaje para la comunidad es que no ceda a este tipo de pretensiones sino que acuda a las autoridades, porque de una manera reservada se pueden recuperar los documentos sin exponer a la persona”.

 

Sobre las denuncias

Alrededor de la Clínica Carlos Ardila Lülle.

Alrededor de la Clínica Carlos Ardila Lülle.

Aunque para algunos ciudadanos resulta “inútil” instaurar la denuncia una vez se haya cometido el robo, la Policía advierte que esos reportes sirven para identificar los sitios de mayor afectación y asimismo intervenir la zona.

“Es importante hacer las denuncias, porque además se puede obtener la identidad para el proceso judicial y para poder establecer la cantidad de hurtos que ha cometido la persona”, agregó el comandante del Distrito de Floridablanca, Jaime Perdomo.

Agregó que “la gente piensa que el denuncio no vale la pena, pero nosotros necesitamos la base de datos para hacer los operativos”. Reiteró que para reportar los robos ya no se debe ir a la Fiscalía, CTI, ni Policía; se puede hacer por la página web de la Policía www. policia.gov.co

 

En cifras

8%

han disminuido los ‘raponazos’, en comparación con el año pasado, según el balance suministrado por la Policía.

Sobre los delincuentes

Parque las Llaves.

Parque las Llaves.

En la mayoría de los casos, según el comandante del Distrito, los robos son cometidos por menores de edad y por los grupos de jóvenes que llegan de otros municipios del área metropolitana de Bucaramanga y del Norte.

Reacción bancaria

El Comandante del Distrito Floridablanca informó que en Cañaveral hay dos motociclistas que hacen control en el sector. Además se han adelantando campañas internas para combatir el ‘fleteo’.

“Cañaveral tiene un potencial bastante grande en ese tema”, indicó el comandante Jaime Perdomo. Igualmente aseguró que se sigue ofreciendo el acompañamiento por parte de la Policía a las personas que hacen retiro de dinero.

El cajero es el encargado de ofrecer el servicio. “Esta medida ha ayudado a contrarrestar este delito, porque en este momento tenemos 14 casos menos, a diferencia del año pasado”, explicó Perdomo. El año pasado iban 19 casos de hurto en el sector financiero y este año van 5.

Para tener en cuenta

Cuadrante 3: 301 3461879

Cuadrante 4: 301 3461880

CAI: 6399893