Menú de categorías

| Abr 17, 2015 | En estas calles, Portada

Cañaveral, invadida de huecos y baches

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Liliana Carvajal Pineda

A pesar de que la Administración Municipal ha anunciado en reiteradas ocasiones la inversión de $7.000 millones en la recuperación de malla vial, Cañaveral hasta ahora no ha sido uno de los sectores beneficiados.

Los habitantes de la zona, quienes aseguran que pagan los impuestos más costosos del municipio, hacen un llamado a la Alcaldía para que parte de esos recursos también sean destinados al mantenimiento de las vías que actualmente están deterioradas.

Uno de los puntos más críticos es la carrera 26, a la altura del conjunto Cañaveral Quinta Etapa; según los residentes de este conjunto y visitantes, transitar por esta calle se ha convertido en una verdadera ‘odisea’.

Los afectados aseguran que por años han solicitado a las diferentes administraciones municipales el mejoramiento de esta vía.

Gente Cañaveral visitó la zona y verificó que la calle presenta graves hundimientos y agrietamientos.

Igualmente se conoció que otra vía en mal estado es la calle 32 con 21, cerca al Club Campestre, donde además se evidencia la falta de reparaciones en los andenes y reductores de velocidad.

Aquí, los vehículos deben hacer maniobras peligrosas para esquivar los grandes huecos.

“Este problema se ha denunciado varias veces, pero ya estamos cansados de que nos digan que se van a atender la petición y no hacen nada. Necesitamos realmente que el municipio se apropie de los problemas de Cañaveral, porque al parecer solo nos tienen en cuenta para cobrar impuestos”, manifestó Carlos Barragán, habitante de la zona.

A esta lista se suman los cráteres de la carrera 23 con calle 31, aledaña al conjunto residencial Belhorizonte y cerca a la iglesia Santa María Reina, la peligrosa zanja de la carrera 26 con calle 30, frente a la glorieta del centro comercial Cañaveral, y los baches de la carrera 26A con calle 30 y la carrera 30 con calle 22.

“Cañaveral es un sector comercial muy visitado, especialmente los fines de semana.

Esperamos que las autoridades ejecuten obras para recuperar la malla vial de este importante sector”, manifestó un residente de la zona, quien añadió que tal vez una de las áreas más deterioradas y que requiere atención inmediata, es la calle 32 con carrera 22 y 21, vía de acceso al colegio Nuevo Cambridge”.

Responde Infraestructura

Sobre el tema, el Secretario de Infraestructura Julio Parra, informó que los arreglos que se tenían programados para Cañaveral ya se hicieron.

Vamos a hacer un nuevo contrato para incluir la carrera 26 de Quinta Etapa, porque tenemos un compromiso desde hace rato; el contrato que se estaba ejecutando era para pavimento rígido, flexible y en esta zona toca hacer concreto rígido. En este mismo contrato voy a tratar de incluir más vías”.

Sin embargo, aclaró que en la vía del Campestre, no hay estudios de alcantarillado y “para poder intervenir es necesaria la certificación del estado actual de la tuberías de alcantarillado por parte del Empas y se me están demorando de 2 a 3 meses en entregar esos resultados”.

Se comprometió a comenzar a tramitar las respectivas comunicaciones a Empas y anunció que próximamente se ejecutará el arreglo del paso a Iroka, que está sobre La Pera. Esperamos que la comunidad nos tenga más paciencia pero lo vamos a arreglar”.