Menú de categorías

| Mar 6, 2015 | En estas calles, Portada

Las estudiantes de Cantillana enseñan inglés en Piedecuesta

El programa tiene cinco años, pero desde hace dos están en Piedecuesta.  - Suministrada /GENTE DE CAÑAVERAL

El programa tiene cinco años, pero desde hace dos están en Piedecuesta. – Suministrada /GENTE DE CAÑAVERAL

Audry Laguado

Gente de Cañaveral

Como parte del programa de alfabetización que deben cumplir los estudiantes de 10 y 11 grado de todas las instituciones educativas del país, en el colegio Cantillana se dieron a la tarea de enseñar inglés a los estudiantes del colegio oficial Cabecera del Llano de Piedecuesta.

Cerca de 550 niños y niñas de primaria reciben todos los martes de 3:30 a 4:15 p.m. clases de inglés, de la mano de 28 estudiantes.

“El programa nació hace cinco años, pero desde hace dos estamos en Cabecera del Llano. Decidimos que se dictaran clases de inglés por dos cosas, primero porque sabemos que el Gobierno Nacional le quiere apuntar a un país bilingüe y segundo, este es el fuerte de las niñas”, dijo la profesora Sandra Moreno, quien dirige el programa.

Desde la segunda clase las niñas preparan su trabajo solas, “ellas deben hacer las estrategias para enseñar, puede ser desde el juego o mediante canciones”.

“Algunas manejan grupos de 28 estudiantes, otras tienen grupos de casi 40, pero cuentan con la compañía de los docentes del colegio, pues las niñas no son profesoras y en el tema de disciplina es un poco complejo, pero algunas han demostrado que pueden controlar a los niños”, dijo entre risas la docente.

La experiencia

Además de enseñar a los pequeños, para las estudiantes del colegio Cantillana lo más enriquecedor ha sido compartir un espacio distinto con otros niños y sobre todo darles y recibir cariño.

“Estoy desde el año pasado cuando cursaba décimo, y la verdad es que ha sido una experiencia única. Nos hemos encontrado con historias tristes pero siempre tratamos de seguir adelante y sobre todo ofrecer cariño a todos los niños. Con esta experiencia nos hemos dado cuenta de que somos niñas muy afortunadas por las familias que tenemos y por todos los beneficios que disfrutamos; es que uno a veces solo mira alrededor y no ve más allá, donde está la realidad de otras personas. Por eso ha sido fabuloso”.

“Por otro lado aprendimos a valorar más a nuestros profesores, el trabajo que ellos realizan es muy valioso y nosotras ya entendemos qué es estar del otro lado del salón”, dijo Laura Calderón, estudiante de 11 grado.

En cifras

550

niños y niñas del colegio Cabecera de Llano de Piedecuesta hacen parte del programa de inglés.