Menú de categorías

| Mar 6, 2015 | En estas calles, Portada

Gente destaca algunas líderes de Cañaveral

Audry Laguado

Gente de Cañaveral

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Gente le hace un homenaje
a todas esas mujeres que en el día a día luchan por alcanzar sus sueños y por ayudar a los demás.
Porque ellas son: madres, esposas, hijas, hermanas, profesionales, líderes, luchadoras y emprendedores, en esta edición presentamos cuatro historias de cuatro hermosas mujeres que son de Cañaveral y son grandes en sus áreas.

Martha L. Bautista, se le mide a lo que sea

La gerente de Centro Comercial Cañaveral nunca se detiene

La gerente de Centro Comercial Cañaveral nunca se detiene

Martha Leyder Bautista es la gerente del Centro Comercial Cañaveral desde hace seis años. Es madre de dos jóvenes: María Isabel de 17 años y Luis Alejandro de 15 y esposa de Luis Alfonso Jaimes Plata.

Martha es comunicadora social de la Unab y especialista de Gerencia en Comunicación Organizacional de la UPB; en su hoja de vida pesan 14 años de trabajo en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, y experiencia como docente en la Universidad Pontificia Bolivariana, entre otras labores. Ella fue quien impulsó el reconocido ‘Santander Fashion Week’ y ahora lidera grandes proyectos para el centro comercial como la ampliación de sus parqueaderos y la estructura del ‘mall’.

Cualquiera pensaría que con una vida tan agitada a nivel laboral no quedaría tiempo para nada; pero como mujer líder ella tiene tiempo para todo.

“Para mí el secreto de alcanzar todos los sueños y metas es tener la vida en perfecto equilibrio. Uno no puede rendir en el trabajo si en el hogar la vida es un caos y viceversa; si las cosas no funcionan en el trabajo, en la casa tampoco fluyen”, asegura.

En el centro comercial siempre se le ve con una sonrisa y está dispuesta a atender a quien la necesite, además, los comerciantes que trabajan con ella la describen como una persona muy humana con quien se puede trabajar.

“Como mujer uno puede hacer todo lo que se proponga, pero uno tiene que reconocer que a su alrededor siempre hay personas que ayudan a que todo salga a flote, por ejemplo en mi casa tengo una gran mujer que se llama Celia, yo digo que ella es mi ‘asistente’ de las cosas de la casa. Ella es mi mano derecha, pero sobre todo una mujer luchadora y trabajadora”.

Y considera que lo mismo pasa en su trabajo: “A mi lado hay mujeres profesionales, madres y esposas, que se destacan en su labor y gracias a eso todos podemos salir adelante con los proyectos en el trabajo”. Ahora sus sueños se enfocan en sus hijos, quienes ya empiezan a salir al mundo; su hija se graduará como bachiller y espera que pueda viajar a perfeccionar su inglés e iniciar una carrera profesional, por otro lado su pequeño es un deportista.

Suministrada  /GENTE DE CAÑAVERAL

Suministrada /GENTE DE CAÑAVERAL

Valentina Pinto, una jovencita líder

El pasado 27 de febrero Valentina Pinto ganó por mayoría de votos la personería del colegio Cantillana. Desde que ingresó al colegio ha sido una líder destacada; ahora en su último año quiere demostrar que puede hacer algo por sus compañeras.

“Me encanta liderar, por eso me lancé a la personería, la verdad es que quiero dejar huella. Ahora lo que deseo es fortalecer a todas las niñas en algunos aspectos en los que quizá no nos hemos destacado tanto, como el deporte, por ejemplo”.

Afirma que dentro de sus propuestas quiere invitar a otros colegios a realizar partidos amistosos y con ese sentido de competencia poder fortalecer un escenario deportivo. “También quiero activar el día de la mascota para que las niñas puedan traerla al colegio y rescatar la importancia del cuidado de los animales”, dijo.

Fortalecer cada vez más la parte académica también es parte de su programa de gobierno.

Respecto a sus retos personales, Valentina se proyecta estudiando dos carreras alternas: Finanzas y Comercio Internacional más Administración de Empresas. “Soy una convencida de que las mujeres podemos con todo, y por eso sé que puedo con las dos carreras, es que eso es evidente, si no ¿cómo hacen las mujeres que son madres, trabajan y estudian?” dijo.

Patricia dice que para las mujeres no hay nada imposible, todo lo pueden lograr

Patricia dice que para las mujeres no hay nada imposible, todo lo pueden lograr

María Patricia Pinto, vocación de servicio

María Patricia Pinto Vega habla con propiedad y delicadeza, sabe qué quiere y hacia dónde va. Durante casi 17 años trabajó en el sector financiero y logró formar su propia empresa.

Por medio de un emprendimiento impuso en Bucaramanga y el área metropolitana la venta de dulces por gramos. Este ha sido su gran logro como empresaria independiente, pues ya cuenta con varios locales comerciales.

En la actualidad Patricia es la jefe de división, gestión social y mercadeo de la Fundación Amigos Centro de Cáncer de la Clínica La Foscal; con este cargo ha podido desarrollar todo su potencial como persona y como profesional.

“El año pasado me contactaron, me postulé y tras el proceso de selección empecé a trabajar. Para mí esto ha sido un regalo de Dios porque además de trabajar puedo desarrollar esa vocación de servicio que he llevado conmigo siempre. El programa social de Amigos Centro de Cáncer me enamoró completamente porque me dio la oportunidad de trabajar por y para los demás”, dijo. Esta mujer confiesa que la Fundación solo le ha dado cosas buenas para su vida, “uno se encuentra con historias de vida muy duras, pero es ahí donde uno se da cuenta de que hay que darle gracias a Dios por todo lo que tenemos, uno a veces se queja por cosas muy sencillas, y por otro lado esas historias son las que lo impulsan a uno a seguir con el trabajo por los demás”, aseguró.

Patricia está casada desde hace 22 años con Julián Nieto Puyana; de esa unión nacieron María Juliana de 21 años y Julián David de 10. Esta guerrera divide su tiempo entre su amada familia, su trabajo y además hace parte de la Junta Directiva del Gimnasio Saucará, donde junto a otros padres de familia vela por el bienestar de sus familias.

Consuelo  /GENTE DE CAÑAVERAL

Consuelo /GENTE DE CAÑAVERAL

“Me encanta ser abuela”: Consuelo Castro

Es abuela y le encanta ese rol. Sus dos hijas le han dado dos hermosas nietas. Y se suman a su corazón, cada uno de los niños que padecen cáncer y que hacen parte de la Fundación ‘Héroes y Valientes’. Su hija, Silvia Colmenares, es la directora de esta bonita iniciativa, así que Consuelo termina siendo la abuela de cada uno de esos pequeños.

“Para mí ser abuela es el estado más hermoso de la vida, yo me derrito por mis bebés”, comenta al referirse a sus hermosas nietas. Y agrega que “los niños de la Fundación me llenan el corazón de amor. Soy y seré su abuelita el tiempo que quieran”, dice en medio de una sonrisa.

El tema de la edad nunca le ha preocupado, por eso afirma que hoy, a sus 58 años, se siente en el mejor momento de su vida. Disfruta la dulzura de sus dos nietas, participa en la Fundación y continúa con su carrera como diseñadora de interiores, pues ejerce como asesora en una inmobiliaria. “Desde muy niña me han gustado las manualidades y pienso que si una persona vive en un entorno agradable vive bien”, afirma.

“Ahora trabajo más que cuando era joven, pero me siento feliz, a mí me preguntan mi edad y yo la digo con orgullo porque lo importante no es estar joven sino sentirse joven”, dice.