Pedro, ingeniero mecánico número uno del país
Audry Laguado
Gente de Cañaveral
Hace tan solo unos días Pedro Alfonso Albarracín era un estudiante normal esperando terminar su tesis para obtener su título como ingeniero mecánico. Pero la vida le cambió cuando el Ministerio de Educación le comunicó que había obtenido el mejor puntaje de Ingeniería Mecánica del país en los exámenes de estado de la calidad de la educación superior – Saber Pro, practicados por el ICFES en el 2013.
“El día que me avisaron tenía un viaje a Bogotá. Recibí la llamada, era un profesor, y me dijo que me necesitaban en la Universidad urgente. Le pregunté cuál era el motivo y me dijo que había obtenido el mayor puntaje de las pruebas. De inmediato llamé a mi papá y se puso muy feliz, luego se enteró toda la familia”, dijo Albarracín entre risas.

La familia del estudiante está feliz con sus logros. El día que le entregaron el reconocimiento lo acompañaron en el acto protocolario en la Universidad. – Siministrada/ GENTE DE CAÑAVERAL
Para este joven estudiante, su logro le abre las puertas de diferentes formas en el mundo de la ingeniería mecánica. Por ahora espera terminar su proceso de grado.
Albarracín cuenta que no le dedicó un tiempo específico a las pruebas, que su logro es el resultado de años de estudio.
“Cuando decidí iniciar mi carrera me presenté en la UIS. En ese momento tenía un proyecto y estaba trabajando. Lamentablemente me dijeron que yo no podía faltar a una clase o a una prueba por estar trabajando, así que luego de cuatro semestres me pasé para la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB. Durante todo ese tiempo he estado en constantes capacitaciones y aprendiendo mucho, por eso digo que no le dediqué un tiempo específico a la prueba, todo ha sido el resultado de las capacitaciones y el tiempo en la Universidad. Por eso yo digo que todo lo que uno aprende siempre sirve”.
¿Por qué ingeniería mecánica?
“Cuando era estudiante de octavo o noveno grado, quería ser arquitecto como mi mamá, pero con el tiempo me di cuenta que eso no era lo mío e ingresé a ingeniería mecánica por la posibilidad de crear y diseñar”, manifiesta Pedro Albarracín.
Este futuro ingeniero sabe que se le vienen muchos retos encima y está dispuesto a asumirlos y a punto de ser profesional les aconseja a los estudiantes universitarios “que mantengan la curiosidad por las cosas y traten siempre de recorrer la ‘milla extra’ y no sean conformistas”.
“Soy un convencido de que la educación es la forma para crear una revolución social. Con conocimiento aplicado podemos solucionar nuestros problemas; el reto es garantizar el acceso universal a la educación”.