A Cañaveral llegó un museo en miniatura
Redacción
Gente de Cañaveral
A Cañaveral llegó una exposición bastante particular. Se trata de una muestra de 32 esculturas en miniatura que están a la ‘vista’ de la comunidad en el centro comercial Cañaveral.
Cada obra mide menos de un milímetro, y están hechas con color y con gran dedicación.
Los espectadores podrán encontrar desde pesebres, figuras religiosas, hasta figuras de dibujos animados elaborados con resina sintética y pintadas con óleo.
Cada figurilla es hecha por una artista de Bucaramanga, ella es Flor Carvajal Mendoza, una mujer que ha dedicado su vida al arte, pero que descubrió la escultura en miniatura por azares del destino.
“Por casualidad, unas bolitas de icopor cayeron sobre una hoja y quedaron como en forma de nacimiento y se me ocurrió hacer uno…
“En ese momento median un centímetro o centímetro y medio, no eran tan miniatura como ahora”, dijo la artista, quien desde hace varios años está radicada en Bogotá.
Flor comenzó haciendo nacimientos, pero casi un año después de sus primeras obras descubrió que las podía hacer mucho más pequeñas, que fuera necesario verlas con lupa.
“Realmente fue por un periodista que inicié este proyecto. En 1999 llamé a Vanguardia Liberal y le comenté al periodista que hacía nacimientos pequeños, él me preguntó que si tenía el más pequeño del mundo y le dije que no.
“Mis pesebres eran pequeños, pero no los más pequeños del mundo. Finalmente no se hizo la nota, pero me quedé pensando de qué manera podía hacer el pesebre más pequeño del mundo.
“Así que comencé a practicar, que si con una moneda, con una lenteja y hasta con un grano de arroz hasta que lo logré y finalmente sí me hicieron la nota pero mucho tiempo después”, confiesa en medio de risas.
Con el paso del tiempo se dio cuenta de que podía trabajar con resina sintética y desde entonces no ha parado de crear. El cielo ha sido el límite para esta mujer pues ha hecho esculturas de dibujos animados, animales, paisajes, en fin.
¿Cómo los hace?
La dedicación con que Flor hace cada escultura es abrumadora, pues usa una pequeña lupa y una aguja fina para coser mostacilla, que según ella es una de sus preferidas para esculpir. Comienza a hacer sus obras lentamente, sin afán, hasta que logra terminarlas.
Ella asegura que su ‘mini’ arte no es para lucrarse, y que por lo contrario disfruta al ver a las personas observando cada exposición, que son llevadas a diferentes partes, como centros comerciales o casas de cultura.
Por ello en cada exposición hay un espacio para que cada persona pueda dejar su aporte voluntario y así poco a poco el museo va recorriendo el país. Estas ‘micro’ esculturas han sido todo un éxito y estarán durante todo el mes de febrero en el primer piso del complejo comercial.
32
Figuras hacen parte de esta muestra que está en Cañaveral centro comercial.