‘Doce años duramos esperando esta obra’
Gonzalo Garzón Beltrán
Periodista del barrio
Durante 12 años habitantes del sector gestionamos la recuperación del paso peatonal de la carrera 23 con transversal 154, subiendo por la clínica La Foscal. Muchas administraciones de turno no nos prestaron atención, a sabiendas que los niños y las personas de la tercera edad hacen uso de ese paso no hubo respuesta.
Pero en los últimos días vimos con agrado que la actual Alcaldía nos atendió y realizó las labores de mejora al realizar la recuperación de andenes, en 26 metros cuadrados, se instaló una baranda de 86 metros y se realizó la instalación del alumbrado público con 20 luminarias.

Por este punto circulan cientos de personas que salen de la clínica hacia los conjuntos. – Suministrada /GENTE DE CAÑAVERAL
Durante todos estos años, cientos de personas se cayeron y otras cientos de personas fueron atracadas en medio de la oscuridad que solo se prestaba para camuflar a los delincuentes.
¿Quiénes se ven beneficiados?
Este proyecto tardó mucho, pero por fortuna llegó cuando casi que perdíamos la esperanza. Este es un paso obligado para los habitantes para muchas personas en condiciones especiales, como enfermos, personas en condición de discapacidad, mujeres embarazadas, entre otros, que se trasladan de las posadas que están en el sector hasta la clínica.
Por otro lado también se vieron beneficiados lo habitantes de 7 conjuntos residenciales, entre ellos Tarragona I y II, más 7 barrios que colindan con Cañaveral y estimo que en promedio 15 mil personas se benefician con esta obra.
Debo destacar el trabajo de la Alcaldía porque en todos estos años han sido los únicos que nos han escuchado y los únicos que han actuado.
15.000
Personas en promedio se verán beneficiadas con este paso y con la iluminación.