Menú de categorías

| Nov 21, 2014 | En estas calles

Vecino sale en defensa de los Bull Terrier tras ataque a otra mascota

Este era ‘Timmy’, quien según su dueña fue atacado por un Bull Terrier que vive en su conjunto.  - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Este era ‘Timmy’, quien según su dueña fue atacado por un Bull Terrier que vive en su conjunto. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Redacción

Gente de Cañaveral

Tras la publicación realizada la semana pasada en torno al ataque del que fue víctima un perro por parte de otro animal de la raza Bull Terrier, un vecino del sector se comunicó para expresar su inconformismo con la nota.

Según Carlos Daniel Ortiz, residente en Monticello, existe desinformación al respecto, pues estos ejemplares son inofensivos.

Este es un ejemplar de Bull Terrier.  - Tomada de internet /GENTE DE CAÑAVERAL

Este es un ejemplar de Bull Terrier. – Tomada de internet /GENTE DE CAÑAVERAL

“¿Quién les dijo que los Bull Terrier están considerados como una raza de perros peligrosa y que necesite salir con bozal y cuidados especiales? ¿en qué parte de la ley 746 de 2002 se menciona a la raza Bull Terrier?

“La mayoría de personas confunden esta raza con los Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier o American Staffordshire Terrier que sí están mencionados y cuyos ejemplares podrían ser potencialmente peligrosos. Esta desinformación nos hace un daño enorme a los propietarios de perros de la raza Bull Terrier, que de ninguna manera es peligrosa, por el contrario son perros amorosos dulces y agradables, especialmente con los niños, pesa a que cuando su fenotipo es de perro fuerte y musculoso.

“Cualquier perro de cualquier raza que no haya sido bien educado, socializado y jerarquizado adecuadamente, pero sobre todo que no tenga un dueño responsable, puede ser supremamente agresivo”, dijo.

Sin embargo, otra visión tiene Indira Barrera, de Villa Cañaveral, cuyo perro falleció producto del ataque de un Bull Terrier.

“El problema no es el perro, ni la raza, eso lo tengo claro.

“Lo que me preocupa es que no es el primer ataque y me da miedo que en el futuro pueda atacar a otros animalitos o Dios no lo quiera a un niño.

“Es claro que son los dueños los que tienen qué hacer algo, porque el problema no son las mascotas son los amos”, dijo, en lo cual coincide Carlos Daniel quien señala que “el dueño y lo que espera este de su perro es fundamental en el comportamiento de la mascota”.

¿Qué dicen las autoridades?

Ante esta situación Gente consultó al intendente Alexander Aguilar, jefe del Grupo de Protección Ambiental
y Ecológica de la Mebuc, y esto fue lo que nos dijo.
“Si bien esta raza no está dentro de la lista de la ley 746, luego que una mascota ataca a otra o a una persona
pasa inmediatamente a ser un animal potencial mente peligroso.
“No importa si es un French Poodle, un Labrador o hasta un Pincher, desde el momento que ataca deja de ser inofensivo. Cuando ocurren estos hechos el propietario de la mascota atacante debe responder
por los daños causados.
“Invitamos a la gente a que recurra a las autoridades de inmediato porque las mascotas se vuelven peligrosas para la comunidad. Por otro lado en el conjunto deben entrar a revisar el manual de convivencia,
y si estas razas están prohibidas después de un ataque los habitantes deben cumplir la norma”,
dijo el intendente.

Habla un especialista

Gente también consultó al médico veterinario Dayron Muñoz, de Zoonosis Bucaramanga, y eso fue lo que dijo: “las personas que hicieron la Ley 746 de 2002 no incluyeron al Bull Terrier, eso es cierto, pero eso no le exime de que se convierta en un perro peligroso tras morder a otro.
“Todo perro es considerado peligroso cuando ha mordido, o es de las razas mencionadas en la ley o es un cruce entre esas razas. Por otro lado tras el ataque el animal debe usar su respectiva correa y bozal, eso es claro”.