Menú de categorías

| Nov 28, 2014 | En estas calles

Parque Caracolí donará aula de clase a niños con cáncer

El pasado viernes 21 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de la campaña en el centro comercial.  - Laura Herrera /GENTE DE CAÑAVERAL

El pasado viernes 21 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de la campaña en el centro comercial. – Laura Herrera /GENTE DE CAÑAVERAL

Audry Laguado

Ya arrancó la campaña de Parque Caracolí centro comercial que busca apoyar dos fundaciones que trabajan con niños con cáncer.

El centro comercial quiere donar una sala de educación para los niños de las fundaciones Hope y Amigos de la Foscal, que trabajan con estos pacientes, y que estará ubicada en la torre Milton Salazar de la clínica Foscal.

Adicionalmente quiere apadrinar 20 niños con esta enfermedad. Para ello está invitando a todos sus clientes para que registren todas sus compras en el punto de información durante la temporada de diciembre. Superando las 313 mil transacciones el aula de clases será una realidad.

“No importa el monto de la factura, no importa si es un helado o un televisor, lo que realmente importa es que todos registren las facturas, porque por cada 5 mil apadrinaremos un niño.

“Decidimos no poner monto a las facturas porque para nosotros lo importantes es que todos podamos sentir que somos parte de esta campaña, por eso invitamos a todas las personas para que registren sus facturas y alcancemos nuestra meta”, dijo José Ignacio De Castro, gerente de Parque Caracolí.

Para saber cuántas facturas han sido registradas, en la entrada del centro comercial han ubicado un árbol de Navidad elaborado con cajas con los rostros de los pequeños que serán beneficiados. Adicionalmente habrá un contador electrónico que le mostrará a todos cuántas facturas han sido registradas y cuántos niños ya han sido apadrinados.

¿Por qué un aula de clase?

Tras varios meses de investigación y buscar quiénes serían las personas que harían parte de la campaña social del Parque Caracolí, se decidió que los niños con cáncer eran los indicados.

“Lo fácil habría sido rifar un carro o un viaje, pero nos dimos cuenta que era importante en esta época ayudar a alguien y encontramos estas dos fundaciones.

“En ese estudio nos dimos cuenta de la necesidad de un aula de clase, porque los niños que pasan por este tratamiento no siguen su etapa escolar y con estas dos fundaciones y el aula podrán seguir estudiando”, dijo De Castro.

Por su parte las fundaciones que hacen parte de este plan agradecieron el gesto y ratificaron la necesidad de este espacio. “Para nosotros fue muy gratificante saber que el centro comercial estaba interesado en nosotros y en la Fundación Amigos, ellos nos llamaron y nos hicieron varias preguntas para saber cómo funcionaba la Fundación hasta que finalmente nos confirmaron que haríamos parte de una alianza que beneficirá a los niños.

“El aula de clase es importante porque cuando a uno le dicen que su hijo tiene algún tipo de cáncer a uno se le olvida todo, uno se dedica solo al tratamiento de ellos, dedica su tiempo a ayudarlos, pero por desgracia se olvida de lo que pasa.

“A mi hija Sara Sofía le diagnosticaron leucemia cuando tenía tan solo un año y yo tuve que dejar mi trabajo para dedicarme al tratamiento de ella. Ya han pasado varios años y me di cuenta que ella está muy atrasada en su etapa escolar”, dijo María Juliana Lozano, representante legal de Fundación Hope.

En cifras

31

de diciembre es la fecha límite para registrar todas sus facturas.