Menú de categorías

| Nov 14, 2014 | Portada, Qué pasa?

¿Cómo está el parque de Versalles?

La jornada de recuperación del parque duró cuatro días con 12 personas.  - Audry Laguado / GENTE DE CAÑAVERAL

La jornada de recuperación del parque duró cuatro días con 12 personas. – Audry Laguado / GENTE DE CAÑAVERAL

Redacción

Gente de Cañaveral

Algunos habitantes de los alrededores del parque conocido como Versalles usan este espacio para hacer deporte todas las mañanas. Niños, adultos y adultos mayores disfrutan de este parque.

En los últimos meses algunos vecinos se han quejado por la falta de civismo de algunas personas que arrojan residuos como botellas y papeles, otros dejan los excrementos de sus mascotas en la entrada del parque, sin embargo unos cuantos aseguran que las cosas no son tan graves y que el parque está en muy buen estado.

Un par de semanas después de la jornada ya había residuos de excrementos en bolsas.  - Audry Laguado / GENTE DE CAÑAVERAL

Un par de semanas después de la jornada ya había residuos de excrementos en bolsas. – Audry Laguado / GENTE DE CAÑAVERAL

Hace tan solo unas semanas el Área Metropolitana de Bucaramanga realizó una jornada de limpieza y poda, los ciudadanos están agradecidos pero insisten en que hace falta más sentido de pertenencia por el parque.

“A finales de octubre realizaron una jornada de limpieza y el parque quedó bien, pero algunas personas llevan a sus mascotas, recogen los excrementos en bolsas y los dejan en las entradas del parque.

“Los días anteriores a la jornada de limpieza se veía mucho excremento, incluso algunas personas que viven en los alrededores tenían que cerrar las ventanas porque los olores eran insoportables.

“Yo salgo todos los días a caminar y encuentro que muchas personas no cuidan el lugar, es importante que preservemos este espacio que es de todos y ya que hicieron esta limpieza, que tratemos de mantenerlo así”, dijo Cecilia López, habitante del sector.

Otras personas creen que el parque se ha mantenido limpio.

“Creo que este es un espacio de todos y que no está descuidado, al contrario es un espacio limpio que podemos compartir con los animalitos que también son criaturas de Dios. Seguramente una que otra persona faltará a su deber al no recoger los restos pero en general este es un espacio limpio y bonito”, dijo Nelly Quintero, habitante del sector.

Lo cierto es que toda la comunidad hace un llamado a la preservación y a las buenas costumbres para que el parque permanezca en buen estado.

La jornada

Natalí Ariza, coordinadora del programan de Recuperación de la Estructura Ecológica Urbana del AMB, dijo que la jornada se realizó en parte por petición de la gente, pero principalmente para que este terreno haga parte del programa.

Este parque lo usan las personas de 18 torres de los alrededores y hasta ahora se inició su recuperación: “realizamos labores de poda o macaneo, con 12 personas del AMB, el trabajo duró cerca de cuatro días porque ésta es un área bastante grande.

“Cuando llegamos lo encontramos muy descuidado, incluso la comunidad nos comentó que lo que logran reunir en recursos lo usan para el mantenimiento. Pero es cierto que cuando llegamos lo encontramos bastante descuidado y abandonado, la gente a veces aprovecha que estos espacios están descuidados para llevar sus mascotas y dejar que hagan sus necesidades ahí y no limpian.

“Esperamos que la comunidad trabaje en conjunto para su mantenimiento”, dijo Ariza.

Otras quejas

El 10 de agosto de este año Gente recibió la queja de Reinaldo Porras Otálvaro, quien pedía el mantenimiento
del parque y la colaboración de la comunidad: “Creo que merecemos un parque que tenga todo en perfecto estado y además un buen gimnasio al aire libre como los que colocan en los parques
de Bucaramanga. En el municipio de Floridablanca no invierten en un buen arreglo de parques”. Por otro lado Pedro Blanco, habitante del sector nos escribió el 26 de septiembre que: “El parque de Versalles se encuentra amenazado por los caracoles
africanos; además de la basura y el excremento de perros de algunos vecinos faltos de civismo”.