Menú de categorías

| Nov 14, 2014 | En estas calles

30 tulipanes africanos embellecerán vía a Chimitá

En la calle 45 de Bucaramanga, vía a Chimitá, se realizó la siembra. - Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL

En la calle 45 de Bucaramanga, vía a Chimitá, se realizó la siembra. – Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL

Treinta árboles de la especie tulipán africano embellecerán la calle 45 en la vía a Chimitá, tras la jornada ambiental que realizó un equipo de la clínica Foscal en días pasados.

La actividad, denominada Sembrando Vida, fue desarrollada dentro del programa Ecofos que promueve actividades para la protección de la naturaleza y el buen desarrollo ambiental en beneficio de la comunidad.

De esta forma un grupo de trabajadores de la Clínica Foscal visitó el sector que conecta a la calle 45 con la vía a Chimitá para realizar la siembra de las especies.

Un grupo de personal de la Clínica Foscal fue el encargado de realizar la siembra de las especies. - Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL

Un grupo de personal de la Clínica Foscal fue el encargado de realizar la siembra de las especies. – Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL

El tulipán africano es conocido también como la ‘llama del bosque’, ya que crece en gran dimensión y permanece florecido con exuberantes flores naranja que dan origen a su nombre común.

Este árbol, aunque nativo del África Tropical, es muy popular como árbol ornamental e ideal para proveer sombra y crear pequeños microclimas, ya que llega a medir hasta 20 metros de altura y abre una gran copa de hasta 15 metros de ancho de rápido crecimiento.

“Esperamos que esta iniciativa de la Clínica Foscal promueva gestos de respeto hacia la naturaleza, reconociendo que con estas acciones mitigamos el impacto que el crecimiento industrial causa a nuestros ecosistemas y por lo menos en una mínima parte, logremos devolver beneficios a nuestro planeta de los muchos que a diario nos ofrece”, dijo Tatiana Alexandra Castañeda, coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental de la Clínica Foscal.