Menú de categorías

| Oct 17, 2014 | Nuestra Gente, Portada

Sí habrá tercer carril

Los represamientos en la autopista tendrían un alivio con la unión de la paralela oriental o tercer carril. - Archivo /GENTE DE CAÑAVERAL

Los represamientos en la autopista tendrían un alivio con la unión de la paralela oriental o tercer carril. – Archivo /GENTE DE CAÑAVERAL

El anuncio del vicepresidente Germán Vargas Lleras, cayó de sorpresa.

30 mil millones de pesos para la construcción del tercer carril en Floridablanca, fue lo que dijo el funcionario que entregaría el gobierno nacional por medio del Invías a este proyecto que busca descongestionar la autopista.

Sus palabras fueron el banderazo inicial para una obra que aún está en estudios pero que tiene el respaldo del gobierno municipal, departamental y ahora nacional, así como de los gremios.

El tercer carril pemritirá utilizar una vía más en el costado oriental de la autopista, uniendo la paralela que baja del Panamericano y llega a Parque Caracolí. - Archivo / GENTE DE CAÑAVERAL

El tercer carril pemritirá utilizar una vía más en el costado oriental de la autopista, uniendo la paralela que baja del Panamericano y llega a Parque Caracolí. – Archivo / GENTE DE CAÑAVERAL

Y aunque este proyecto no estaba dentro de las prioridades que le iban a presentar los gobernantes al vicepresidente durante su reciente visita a Santander, se aprovechó la ocasión para anunciársela con la buena nueva de que obtuvo respaldo.

Les doy gracias a todos

El alcalde del Floridablanca, Carlos Roberto Ávila Aguilar, se mostró complacido con el respaldo del gobierno nacional y dijo que “es un sueño que empieza a hacerse realidad y que mantendrá expectante toda la atención del gobierno municipal, teniendo en cuenta que esa obra mejorará la calidad de vida de un millón 200 mil habitantes que residen en el área metropolitana”.

“Agradezco al bloque parlamentario, al señor Gobernador de Santander, a los gremios e industriales, a la Cámara de Comercio, a los medios de comunicación, a la comunidad en general, por todo el apoyo que ofrecieron a esta propuesta, vital para la movilidad del área metropolitana”, manifestó el alcalde.

Este anuncio del gobierno nacional abre la posibilidad de conseguir más recursos, los cuales seguramente provendrán del gobierno departamental que ya realizó un importante desembolso para el tercer carril de Bucaramanga.

¿Para qué alcanzaría esta plata?

Víctor Julio Azuero Díaz, director de la Comisión de Vías de la Sociedad Santandereana de Ingenieros, considera que el alcance de este monto es relativo, pues es difícil cuantificar el proyecto.

“Estamos en una zona de conflicto muy alta, en una ciudad construida donde hay unos inamovibles que abortaron la paralela y que requieren estudios”.

Sin embargo, advirtió que toda obra para mejorar la movilidad es necesaria, pero insistió en que el futuro está en el transporte masivo.

“Los mejoramientos son importantes pero la ciudadanía debe saber que a corto plazo se va a tener que bajar del carro y día a día tendrá que tomar el transporte masivo”.