¡Espaldarazo al tercer carril!

La paralela oriental pasa por el colegio Panamericano y llega a Parque Caracolí, pero allí a la autopista. Javier Gutiérrez/GENTE DE CAÑAVERAL
El proyecto de construir un tercer carril entre TCC y el barrio Molinos de Floridablanca, mediante la unión de la paralela oriental, obtuvo esta semana un gran respaldo por parte de las autoridades municipales, departamentales y nacionales.
Durante la pasada reunión entre el gobernador de Santander, los gremios, alcaldes, congresistas y líderes para determinar los
proyectos que le presentarán al gobierno nacional, se tocó el tema de la paralela o tercer carril, obra que es abanderada por el
alcalde de Floridablanca, Carlos Roberto Ávila Aguilar.
Y aunque en dicha reunión no hubo tiempo para exponer el proyecto, Gente quiso conocer la opinión algunos participantes en torno al tema.
La mayoría de las opiniones están a favor de realizar esta obra, aunque voces expertas también señalan su desconfianza
en el real impacto que esta obra tenga sobre la movilidad del sector.
‘No tendremos duda en apoyar este proyecto’: Gobernador
El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, se mostró partidario de apoyar el proyecto bajo las condiciones de tener estudios y análisis serios.
¿Qué posibilidades hay de hacer el tercer carril en Floridablanca?
“Estamos mirando que hay unos recursos que nos pueden liberar por regalías, por compensaciones y si nos logran liberar esos recursos, lo cual sabremos antes de que termine octubre, le apostamos al tercer carril de Floridablanca.
¿Cuál es la importancia de la obra?
Es la continuidad de lo que estamos haciendo con el alcalde de Bucaramanga y es el desembotellamiento del área
metropolitana de Bucaramanga.
¿Qué falta?
Ya está en estudios y diseños que es lo que le he pedido al alcalde y a la Cámara de Comercio y si ya tiene estudios de prefactibilidad no tendremos duda en entrar a apoyar ese proyecto.
¿Por qué no se había contemplado antes?
Se concibió en la parte de Bucaramanga, pero no en Floridablanca dado que no teníamos los estudios y diseños.
Ya que hay un doliente que es la Cámara y la Alcaldía, esperemos que podamos obtener los recursos y darle esa
buena noticia a los florideños y seguir la inversión en ese municipio.
¿Y la ampliación de la carretera antigua?
Sería apresurado hablar sin tener un conocimiento técnico para mirar si podemos hacerlo, lo que sí digo es que el
gobierno departamental tiene la voluntad de hacer importantes inversiones.
‘Todo lo que se haga es ganancia’: Cámara de Comercio
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Juan Camilo Beltrán Domínguez,
dijo que esta obra cobra gran importancia en la medida en que ayuda al desarrollo de la región.
“Todo lo que tenga que ver con infraestructura, debido al gran retraso que tenemos, sin duda, es productivo para la
ciudad, todo lo que se haga es ganancia.
En ese sentido queremos ayudarle a la alcaldía de Floridablanca a tener coherencia con el proyecto que se tiene
del tercer carril desde Bucaramanga y tratar de que conecte hasta el punto de TCC para que se tenga un tercer carril en toda la autopista”.
En torno a cuál será el papel que jugará la Cámara, el funcionario señaló que “estamos elaborando el estudio de prefactibilidad
para mirar de qué forma podría hacerse ese proyecto.
La idea es que pueda salir adelante o por lo menos tener diseños en corto plazo”.
Sobre las implicaciones que tiene para el desarrollo de la ciudad el problema de movilidad que se registra
hoy en ese sector, Beltrán Domínguez señala que “tiene implicaciones en todo sentido, no solamente en el económico,
porque el tiempo es oro, la gente evita desplazamientos desde y hacia el sur. Entonces tiene implicaciones
no solo en lo económico sino en lo social”.
“Esa no es la solución”: Félix Jaimes Lasprilla
Una mirada distinta a la construcción del tercer carril en Floridablanca como solución
al problema de movilidad, tiene el ingeniero civil, Félix Jaimes Lasprilla, experto en vías. Para él “la solución al problema del trancón entre Floridablanca y Bucaramanga no es ni siquiera el tercer carril ni la paralela
que está pensando Florida, es optimizar el transporte público, es desarrollar verdaderamente Metrolínea. Todo lo que se esté pensando a nivel de hacer una paralela, un tercer carril, todo eso, son paliativos, son soluciones muy temporales y a corto plazo, porque el problema ya existe y es enorme, pero la solución verdadera es la optimización del transporte masivo”.
Jaimes Lasprilla considera que ejecutar este tipo de proyectos se quedará corto.
“Lo que estamos haciendo son soluciones provisionales, muy puntuales. Cualquier cosa que se haga de obra civil como el tercer
carril o la unión de la paralela nos va a llevar en un año a pensar en una vía de un segundo piso porque los carrosno caben”.
Insistió en que optimizar Metrolínea es la mejor fórmula para evitar la congestión que hoy se vive.
“Debemos fortalecer el sistema integrado de transporte masivo con suficientes rutas y frecuencias, con verdaderas
paradas de buses que den confortabilidad al usuario, que un señor de estrato 6 o 5 que viva en Cañaveral se
sienta dignamente servido entrando a un bus de Metrolínea”.
“Cuando a mi me dicen que hay que hacer una paralela, por supuesto que se puede hacer, así valga una fortuna.
¿Es la solución? ¡No!, no es una solución, igual ocurre con el tercer carril de Bucaramanga”, puntualizó.