Menú de categorías

| Sep 26, 2014 | Nuestra Gente, Portada

Jóvenes enseñan inglés a maestros

Estos son los estudiantes que enseñan inglés a profesores.  - Dider Niño/GENTE DE CAÑAVERAL

Estos son los estudiantes que enseñan inglés a profesores. – Dider Niño/GENTE DE CAÑAVERAL

Audry Laguado

Gente de Cañaveral

Como requisito para poder obtener su grado de bachilleres todos los estudiantes de décimo y undécimo grado deben cumplir con una intensidad horaria de alfabetización que ha sido establecida por el Ministerio de Educación.

En este proceso los estudiantes deben aportar a la sociedad lo que han aprendido durante sus años escolares.

El colegio New Cambridge hace su aporte enseñando inglés. Los estudiantes del colegio comenzaron esta tarea con los niños de segundo y cuarto grado del colegio Gonzalo Jiménez Navas de Floridablanca. Hasta ahí todo iba en su proceso normal.

Pero este año docentes y estudiantes vieron la necesidad de generar más impacto entre la comunidad y se pusieron en la tarea de enseñar inglés a los maestros de algunos colegios públicos de Bucaramanga.

Desde hace algunas semanas 12 estudiantes de New Cambridge se convirtieron en tutores de docentes de Bucaramanga.

Un trabajo en equipo

Los estudiantes de este importante colegio de Cañaveral han estado siempre acompañados de todos sus docentes, pero especialmente de José Darío Roncancio, líder de lengua extranjera y Javier Hernández Niño, líder del área de sociales.

“Lo que queremos con este proyecto es generar más impacto en los estudiantes, es decir: si un profesor aprende inglés, él llevará lo aprendido a sus estudiantes y así lograremos que se creen más generaciones bilingües, hay que tener en cuenta que con profesores mejor educados, los niños recibirán mejor educación”, aseguró José Darío.

Nada se dejó a la suerte, el proyecto se hizo con todas las de la ley; el Programa de Capacitación en Inglés a los docentes de Primaria de colegios públicos de Bucaramanga contó con el apoyo de la Secretaría de Educación de la localidad, las directivas del colegio y tuvieron el apoyo de CECAM, lenguages & Learning Support Center.

Son doce jóvenes de 10 y 11, (seis de cada salón) quienes fueron designados para ser los tutores: “los estudiantes presentaron pruebas de inglés con estándares internacionales, quienes obtuvieron los puntajes más altos fueron escogidos para hacer parte del programa.

“Posteriormente CECAM los capacitó sobre cómo ser tutores de docentes, que en algunos casos no saben prácticamente nada de inglés. En ese taller ellos aprendieron cómo usar el material con los maestros aprendices”, aseguró Javier Hernández.

Por otro lado los 12 docentes que hacen parte del proyecto presentaron una prueba de inglés antes de comenzar la capacitación

“Con las pruebas se midió el nivel de inglés que tenían, escogimos a quienes tienen un nivel menor porque a ellos es a quienes queremos llegar y quienes serán los encargados de replicar el conocimiento” dijo el profesor José Darío.

Los estudiantes enseñan inglés a los docentes de colegios públicos

Los estudiantes enseñan inglés a los docentes de colegios públicos

Los tutores

Este es el primer año del programa, es decir una prueba piloto. Lo cierto es que desde ya 12 jóvenes tienen la experiencia de aportar a los demás un poco de conocimiento.

Todos coinciden en que la experiencia ha sido muy buena, pero sobre todo esperan que los docentes aprovechen esta oportunidad para llegar a más estudiantes.

“Las clases son los martes y jueves… Hemos notado que en lo que hay más dificultad es en la pronunciación, por eso hemos hecho más énfasis en este punto.

“En mi caso yo le pido a ‘mi profesora’ que hablemos siempre en inglés para que ella se acostumbre, también le pido que escuche canciones en inglés y vea programas en inglés, así se va acostumbrando” dijo Angie Gelves una de las tutoras.

Para los estudiantes de New Cambridge esta ha sido una gran experiencia porque sienten que su aporte en el ámbito de la educación ha sido bien recibido.

“Nos sentimos muy bien porque lo que hemos aprendido lo podemos compartir, y esperamos que de ahora en adelante las cosas sean diferentes en sus salones” dijo María Paula Silva, tutora.

Los tutores cuentan con material, visual, auditivo y de texto, de esta manera pueden apoyarse y generar más impacto. Sin embargo los jóvenes son conscientes de que en este proceso ellos han salido ganando.

Pararse del otro lado del salón y conocer otras personas les ha cambiado la perspectiva. “Siento que no solo estoy ayudando a una persona sino a muchos niños que tendrán la oportunidad de aprender inglés, así tendrán más campo de acción en el futuro; por otro lado ahora comprendo más a mis profesores ellos siempre se esfuerzan para que uno comprenda y lo hacen con cariño y constancia”, dijo Verónica Delvasto.

Los tutores

Décimo Grado

Diego Sepúlveda

Arianna Valadez

Santiago Sánchez

María José Sánchez

Daniel Escobar

María Paula Silva

Undécimo Grado

Luis Chen

Andrés Agudelo

Angie Gélves

Luz Verónica Delvasto

Jaime Andrés Díaz

Ana Beatriz Mojica