Obras del ‘Tercer Carril’ iniciarían en octubre
Redacción
Gente de Cañaveral
Las obras del llamado ‘Tercer Carril’ de la Autopista iniciarían entre octubre y noviembre de este año.
Así lo dio a conocer la secretaria de Transporte e Infraestructura de Santander, Claudia Yaneth Toledo
Bermúdez, luego de que se publicaran los prepliegos de condiciones de la licitación de dicha obra.
El contrato se adjudicará el 28 de agosto. La ampliación del Viaducto García Cadena y del tramo de la Autopista entre Provenza y la Puerta del Sol tendrá un costo de $113 mil millones y un
tiempo de ejecución de 15 meses, por lo que en el papel la obra se entregaría a finales del 2015.
“El Departamento aportó $93 mil millones y el Gobierno de Luis Francisco Bohórquez puso el resto de los recursos, así como la compra de los predios, los diseños, los estudios previos y la interventoría”, contó la funcionaria. Actualmente transitan por el Viaducto García Cadena 7 mil vehículos en hora pico, casi el doble de la capacidad actual de la vía (solo 4 mil vehículos).
Con la ampliación, la Autopista podrá recibir sin problemas unos 9 mil vehículos por hora.
No se afectará el tráfico
Para no traumatizar más el tráfico del sector, principalmente entre las personas que viven en los alrededores de Cañaveral y trabajan en la meseta de Bucaramanga, primero se construirá el nuevo puente
que estará a un costado del actual Viaducto García Cadena.
Una vez se culmine este paso elevado, se trasladará todo el tráfico por allí para poder continuar con el resto
de la obra. “Se trata de una obra clave para el desarrollo de toda el área metropolitana, es el proyecto de infraestructura más importante de los últimos años y es la solución definitiva para el tráfico en ese sector”, dijo Toledo Bermúdez, quien recordó que la obra permitirá conectar con otras vías importantes como la carrera 33, la carrera 27 y la diagonal 15.
La funcionaria recordó que la interventoría de esta obra será adjudicada por la Alcaldía de Bucaramanga.
De igual forma, manifestó que falta por adquirir uno de los 69 predios que resultarán afectados por la obra.
Se trata de un predio del que no se tiene certeza de si es de espacio público o si realmente es privado y tiene un propietario.