Metrolínea lanza campañas de cultura ciudadana

El jueves se realizó el lanzamiento de la campaña ‘No te pierdas el mundial’ de Metrolínea. – César Flórez/GENTE DE CAÑAVERAL
Redacción
Gente de Cañaveral
Metrolínea hizo el anuncio del lanzamiento de dos campañas de cultura ciudadana las cuales tienen como objetivos reducir los índices de accidentalidad en el área metropolitana y abrir espacios de cultura.
La primera campaña tiene como lema ‘No se pierda el Mundial’, y busca crear conciencia entre los usuarios para que usen las cebras si van cruzando la calle, se pongan el casco si montan una motocicleta o dejen el licor si van a manejar.
Esta campaña estará a la vista de los ciudadanos en 92 buses que recorrerán Bucaramanga y el área metropolitana. Cabe destacar que esta campaña se realiza mediante una alianza entre el ente gestor con el Instituto Municipal de Cultura y el Laboratorio de Cultura Ciudadana Te veo Bien.
Según la Gerente de Metrolínea, Laura Cristina Gómez Ocampo, se adaptaron 10 articulados, 48 padrones y 44 alimentadores del operador de transporte Movilizamos, que “fue el único operador que decidió apoyarnos en la campaña”.
Por otra parte también se hizo el lanzamiento de la estrategia “Metromuseo”, que consiste en hacer de los buses un escenario móvil para la exposición de: ‘Así era Bucaramanga hace 120 años de Quintilio Gavassa’.
Según Francisco Centeno, del Laboratorio Te Veo Bien, esta exposición fotográfica es la más completa en mucho tiempo sobre la historia de la ciudad, pues refleja la Bucaramanga del periodo 1894-1922, cuando la ciudad tuvo su primer gran desarrollo urbanístico.
“Es una exposición que refleja la entrada de Bucaramanga a la modernidad, es la época del primer automóvil, de la llegada de la luz eléctrica. Antes de esa fecha, la ciudad era un villa, un pueblito con mulas en sus calles y esta memoria visual que guardó la familia Gavassa muestra esa transformación de la ciudad”, afirmó.