¿Cuál sería la solución para la mala hierba de la autopista?

Según el especialista algunas plantas se pueden plantar y son de fácil mantenimiento como las que hay en la vía al aeropuerto. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
Algunos habitantes de Cañaveral han manifestado su preocupación por el mantenimiento de los separadores de la autopista.
Si bien es cierto que días antes de Semana Santa se cortó la maleza, esta crece inmediatamente. Pocos días después de que finalizaran las labores que realiza el personal del Área Metropolitana de Bucaramanga, en acuerdo con la Alcaldía de Floridablanca, la hierba comenzó a crecer.
“El problema no es que hagan o no mantenimiento a los separadores, el verdadero problema es que no eliminan la mala hierba de raíz en los separadores de la autopista.

En la actualidad solo se realizan labores de corte de la maleza que crece en la autopista. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
“Uno ve que la gente pasa a macanear, y sí, se ve bien, pero cuando terminan el mantenimiento al final de la autopista, en los primeros tramos la maleza está alta de nuevo, es decir, no valió de nada todo el trabajo que hicieron. No sé de jardinería, pero para nadie es un misterio que el problema hay que atacarlo desde la raíz o en el mejor de los casos sembrar plantas de fácil mantenimiento y control”, dijo un habitante de Cañaveral.
¿Qué dice el experto?
“Una solución para acabar con este problema es plantar las especies de zona desérticas para que se puedan mantener prácticamente solas.
“Este tipo de especies, como las matas de fique, las panas de color rojo, las matas de lino o las mismas sábilas, entre otras tienen grandes ventajas: una es que dan buen aspecto, un ejemplo de ellas son las que plantaron en la vía al aeropuerto Palonegro.
“Por otro lado no requieren tanta poda, y en muchos casos poca agua. Sembrar este tipo de plantas mitiga e constante macaneo en la autopista, claro está que para que este trabajo realmente sea bien hecho la hierba debe ser arrancada completamente desde la raíz”, dijo Jorge Afanadorl, arquitecto urbanista, diseñador integral ambientalista.