Menú de categorías

| May 9, 2014 | Portada, Qué pasa?

¿Cómo va el paso elevado El Bosque?

Así va la obra de este paso elevado.  - Suministrada A.L. /GENTE DE CAÑAVERAL

Así va la obra de este paso elevado. – Suministrada A.L. /GENTE DE CAÑAVERAL

Audry Laguado

En los últimos días, en los dos costados de la autopista -sentido norte sur y viceversa- por el sector de tiendas Metro y Molinos, avanza el paso elevado El Bosque que conectará con la Transversal que lleva el mismo nombre.

Dicha construcción es realizada por la Gobernación de Santander y está programada para ser terminada en ocho meses.

Estos fueron los árboles que fueron talados.  - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Estos fueron los árboles que fueron talados. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Según la ingeniera Ana Lucía Wandurraga, quien hace parte de la Seretaría de Infraestructura de Santander, en estos momentos la obra va al día, pues está en fase de reconocimiento y excavación del terreno.

“Entre otras cosas se está realizando el traslado de redes, al mismo tiempo van en marcha los procesos administrativos de esta obra, por ahora no se ha presentado ningún inconveniente y todo va al día”, dijo la profesional.

Por otra parte la funcionaria aseguró que ya se tienen listos los planes de movilidad para cuando inicie la siguiente fase del proyecto, los cuales se implementarán en el momento en que sea necesario.

“Ya tenemos los planes de manejo de tráfico listos, pero creemos que el flujo vehicular no debe verse afectado”, agregó.

¿Qué pasó con los árboles?

Gente de Cañaveral ha hecho seguimiento sobre los árboles que estaban sembrados a un costado del almacén de cadena Metro y que fueron cortados luego de que la Gobernación asegurara que serían trasladados si se veían afectados.

Estos árboles habían sido sembrados por la comunidad que de paso ha comentado que es necesario reponer el impacto ambiental que generan las obras en el sector.

Sobre este tema, la ingeniera Wandurraga aseguró que la Gobernación de Santander cuenta con la autorización de la Cdmb, para intervenir 50 árboles durante el proceso de elaboración del proyecto.

“Se hará la reposición de los árboles, la Gobernación plantará 600 árboles, pero deben ser sembrados en predios del municipio (Floridablanca), sin embargo este procedimiento se realizará hasta que los predios sean destinados”, finalizó la funcionaria.