Siguen las inconformidades por el ruido del centro comercial
Los habitantes de los sectores aledaños al Centro Comercial Parque Caracolí siguen molestos por el ruido que genera el complejo.
Al parecer, algunos ductos y maquinarias son las causantes.
“La alta contaminación auditiva en Parque Caracolí y Falabella, que es causada por los motores de los aires acondicionados, ascensores, calderas etcétera, está afectando a la clínica Cañaveral, a los barrios Panamericano, y a Lagos I.
“Además de esto los motores los están apagando a las 11 p.m. y a las 5 a.m. los encienden de nuevo, en algunos casos los fines de semana los apagan a la 1 a.m. y el ruido es muy fuerte.
“Pedimos que sean reubicados los motores así como los tubos de escape. Se comprometieron a minimizar el ruido en enero y ahora enviaron un carta diciendo que se demorarán seis meses, cuando se comprometieron por medio de convenio firmado ante la comunidad”, dijo Luis Eduardo Bayona, habitante del sector.
Efectivamente a finales del año pasado la gerencia del centro comercial aseguró que tras una reunión con la comunidad se habían acordado los arreglos, pero no los podían realizar en 2013, porque debían esperar el nuevo presupuesto de 2014.
Ante esta situación el centro comercial manifestó mediante un comunicado que: “este tipo de artículos fueron instalados y puestos en operación con base y en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
“El centro comercial ha venido operando dentro de los niveles permitidos establecidos por la ley, teniendo en cuenta 55 decibeles como límite máximo permisible… Funcionando en un horario nocturno comprendido entre las 21:01 horas y las 07:00 horas…
“Sin embargo, con el propósito de contribuir con el bienestar de los habitantes de la zona, Parque Caracolí Centro Comercial, está desarrollando en la actualidad el proceso de construcción de unos paneles acústicos, que permiten obtener la masa requerida para evitar el fenómeno de trasmisión, y generar un área no reflejante de ruido. Este proyecto ya se encuentra en su proceso de adjudicación y el tiempo estimado de ejecución de la obra es de 40 a 45 días. Los resultados se harán visibles el próximo mes, de acuerdo con la comunicación emitida el 13 de noviembre del 2013 a las Juntas de Acción Comunal del sector”.