Sigue roce Policía vs. Metrolínea

El Comandante de la Mebuc dice que no habrá Policía dentro de las estaciones, solo en los puentes. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
Esta semana Metrolínea anunció mediante un comunicado que: “con el respaldo de los Alcaldes de Bucaramanga y el área metropolitana, se había logrado comprometer a la Policía Nacional con la prestación de la seguridad en el Sistema Integrado de Transporte Masivo, sin convenios de por medio”.
Incluso la gerente Laura Cristina Gómez Ocampo dijo que: “Metrolínea ve con gratitud la respuesta de la Policía Nacional de atender el llamado que se hizo solicitando su presencia permanente y recurrente en estaciones, respondiendo a una expresión de compromiso con la comunidad”.
Según la Gerente del Ente Gestor, habría Policía dentro de las estaciones del Sitm, la única diferencia es que la Policía dice todo lo contrario.
Como ya lo había dicho el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, coronel Nelson Ramírez Suárez, la institución vela por la seguridad de los ciudadanos en vía pública: “…. Esa es nuestra responsabilidad, garantizar la seguridad de la comunidad en los alrededores de las estaciones de Metrolínea, como los puentes peatonales. Ya le corresponde al servicio interno del Sitm tener un servicio de vigilancia privada dentro de las estaciones.
“Aunque se trata de un servicio público, es una empresa que tiene recursos de empresas privadas, entonces les toca a ellos poner vigilancia privada. Eso le corresponde a la gerente de Metrolínea”, dijo a esta redacción.
Esta semana no fue le excepción, el comandante reiteró lo dicho ante el anuncio de la gerente, “en la reunión que tuve con los alcaldes se expuso el plan de seguridad para el área metropolitana y se abordó el tema de Metrolínea y lo que se dijo es que como estrategia para prevenir el hurto, se ubicarán uniformados en más de veinte puentes peatonales, dentro de los cuales están los de Metrolínea”.
Por su parte, la gerente Gómez Ocampo insiste en su posición y argumenta que “Metrolínea es una entidad estatal” y por tanto la seguridad de los usuarios es responsabilidad de la Policía.