Multas se aplicarán a partir del primero de abril

La ampliación del plazo solo regirá para el caso de infracciones por exceso de velocidad. Las demás infracciones serán sancionadas a partir de marzo mediante las fotomultas. – Imagen archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
Las sanciones mediante el sistema de fotomultas a los conductores que excedan los límites de velocidad tanto en la autopista como en el anillo vial comenzarán a aplicarse a partir del primero de abril y no de marzo como estaba previsto.
Según la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca, los carros particulares podrán circular sobre dichos corredores hasta 80 kms/h y los vehículos de servicio público, escolar y de carga a 60.
Para el Alcalde de esta localidad el aplazamiento se debe a que la medida de los límites debe ser socializada antes que las multas entren en vigencia y por tanto por ahora las sanciones serán de tipo pedagógico.
“Estaremos comprometidos en seguir con la divulgación de esta iniciativa en lo referente a los límites de velocidad permitidos, dejando en claro que las demás infracciones al Código Nacional de Tránsito seguirán siendo reportadas tal y como se ha venido aplicando” dijo el director de tránsito de Floridablanca, Germán Augusto Aponte.
¿Qué se sancionará?
Las autoridades de Floridablanca dejaron claro que cualquier otro tipo de infracción sí será sancionada a través de las fotomultas a partir del primero de marzo, tal es el caso de la invasión del carril exclusivo de Metrolínea, y el transporte ‘pirata’.
El Alcalde añadió que se estudiará el límite de velocidad de 60 kms/h establecido para los taxistas, con el fin de buscar unificarlos a los particulares.
¿Qué son?
Si el conductor es detectado violando alguna norma de tránsito, inmediatamente las cámaras realizarán el registro electrónico, y con la información del vehículo, placas y nombre del propietario por medio de Runt, al día siguiente le enviarán a su lugar de residencia la respectiva multa.
$308
Mil será la sanción para los infractores desde el primero de abril.