Siguen las inconformidades con el Sitm ¿Es necesaria la presencia de la Policía en el Sitm?
Las quejas por la inseguridad en las estaciones de Metrolínea no se hicieron esperar con el inicio del año, según algunos de nuestros lectores, los delincuentes ingresan a las estaciones y con armas blancas asaltan a los usuarios.
Por otra parte, los puentes peatonales siguen sin luz, lo que ha promovido los casos de robos sobre todo en la estación de Molinos y Payador. Habitantes del sector aseguran que los delincuentes llegan en moto, realizan los atracos a mano armada y escapan.
Incluso la gerente del Centro Comercial Cañaveral, Martha Leyder Bautista ha pasado varios oficios a las entidades municipales, como Alumbrado Público de Floridablanca, Metrolínea y a la Secretaría de Infraestructura pidiendo solución para la falta de alumbrado en la estación de Cañaveral: “si no fuera por el alumbrado de la autopista y de los centros comerciales que están a los costados del puente, éste estaría en una total penumbra”, aseguró la gerente del Centro Comercial.
Otra de las quejas ha sido el ingreso de vendedores o ‘cantantes’ a los recorridos. En teoría esto no debería ocurrir en el Sitm, pero ya se ha convertido en algo regular encontrar personas ofreciendo mercancía en los recorridos o en el peor de los casos, con música.
La redacción de Gente intentó en repetidas ocasiones llamar a la Gerente de Metrolínea, Laura Cristina Gómez, pero los llamados no fueron atendidos. ¿Cuáles serán las soluciones para estos problemas?

José Luis Terán
Sí, por la seguridad y para controlar el acceso al sistema, la gente no es educada y se necesita que la orienten.

Alex Cortés
He presenciado raponazos en las estaciones de Molinos y Hormigueros, y se escapan cruzando la autopis