Cdmb promueve erradicación de caracol africano

El caracol africano no produce toxinas, no es venenoso y no muerde, ni pica. – Archivo /GENTE DE CAÑAVERAL
Muchas han sido las quejas de los habitantes del Cañaveral sobre la proliferación de caracoles africanos en zonas verdes y en algunos conjuntos residenciales.
Ante esto la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, ha realizado todo un plan para dar a conocer las medidas que se deben tomar cuando se ven a estos animales.
¿Qué debe hacer si encuentra caracoles africanos?
1. Identificarlo: Posee franjas color vinotinto y rojizo. Se esconden bajo la tierra, salen cuando llueve.
2. Usar Guantes: Utilizar guantes de látex para capturarlos, estos le protegen de la baba del caracol.
3. Colocar el caracol dentro de un recipiente plástico o de vidrio y aplicar sal en el cuerpo del animal.
4. No tocarlo sin guantes y evitar el contacto con membranas mucosas como ojos, nariz o boca. Si hay contacto, lavarse muy bien con agua y jabón.
5. Después de manipular el caracol, lavarse muy bien las manos y los antebrazos con abundante agua y jabón.
6. Limpiar las áreas donde haya presencia del caracol y aplicar cal blanca.