Menú de categorías

| Oct 11, 2013 | En estas calles

¿Cómo están divididos los apoyos?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En dos actos llenos de mucho fervor político los candidatos a la Alcaldía de Floridablanca, Carlos Roberto Ávila (liberal) y Pedro Julio Solano (conservador), inscribieron sus nombres para la contienda electoral y recibieron apoyo de diversos sectores.

Ávila Aguilar reunió en torno a su nombre a todo el partido Liberal que en un acto poco usual para este municipio congregó en un mismo escenario a todos los congresistas del partido, además del director nacional, Simón Gaviria, y el líder natural, Horacio Serpa Uribe.

Solano Osorio hizo lo propio al recibir la ‘bendición’ de la corriente conservadora que lidera la representante Lina Barrera y todo el sector político de Iván Díaz Mateus.

También integró a sus filas de trabajo a Ricardo Flórez, lo que representa un apoyo tácito del grupo político del actual gobernador de Santander, Richard Aguilar.

Reñida contienda

Con este panorama se vislumbra una reñida contienda política durante las próximas elecciones atípicas del 24 de noviembre.

Las cargas parecen estar balanceadas en cuanto a apoyos.

En el plano personal se trata de dos candidatos con simpatía entre la gente y sin cuestionamientos o sanciones en el manejo de lo público.

Por el lado del candidato liberal se respira un aire renovador, como quiera que se trata de una nueva figura de la política local, representada en Carlos Roberto Ávila Aguilar, quien hace dos años logró recibir el apoyo de casi 21 mil ciudadanos, en una lucha que dio prácticamente en solitario, pues en ese entonces el apoyo del partido fue muy tímido.

Esta vez ha aglutinado en torno a su nombre lo más granado del liberalismo que sin duda pondrá a funcionar su maquinaria para volver a quedarse con la Alcaldía de Floridablanca.

Durante la reunión en la que le otorgaron el aval estuvieron presentes además de Serpa y Gaviria, los congresistas: Jaime Durán, Jorge Gómez Villamizar, Mario Suárez, Miguel Ángel Pinto y Edgar Gómez Román, que da respaldo al joven aspirante.

“Hasta ahora tengo todo el respaldo del partido y estamos en diálogos con otros grupos”, sostuvo el candidato.

Entre tanto, Pedro Julio Solano Osorio, un hombre más experimentado y curtido en las lides políticas y en lo administrativo tiene cartas de respaldo muy importantes como la del sector conservador que ya ganó en las pasadas elecciones y que tiene un gran caudal electoral en este municipio.

Además de Lina Barrera respaldan a Pedro Julio actores de la política como Jorge Humberto Mantilla, Raúl Cardozo y el grupo mayoritario que apoyó al gobernador, así como algunos liberales y del partido verde a título personal.

“El ambiente es muy favorable y tengo la esperanza de que la ciudadanía ausculte al interior de los candidatos para que compare y establezca diferencias”, dijo Pedro Julio Solano.

Durante la inscripción de su candidatura se sintió el acompañamiento de cientos de personas que ven en él una persona con grandes posibilidades.

Campaña a favor del voto en blanco

La contienda electoral tiene otro jugador: el voto en blanco.

Un grupo de jóvenes le está apostando a esta idea, como una forma de protesta con lo establecido.

Según Pedro Javier Rincón Duarte, promotor de la idea, “la intención es trabajar por la dignidad con la bandera de la moralidad para proteger el fisco de la alcaldía.

“Creemos que ninguna de la opciones nos representa y estamos diciendo a la comunidad que salga a ejercer su derecho y que por intermedio del voto en blanco se dé castigo político a las maquinarias y a la corrupción”, señaló.

Según los promotores del voto en blanco esperan alcanzar este año 20 mil votos, doce mil más que en las elecciones anteriores.