Menú de categorías

| Sep 27, 2013 | Punto de vista

Las cifras dan la razón

Fabio Peña

Fabio Peña

Durante muchos años la ciudadanía venían solicitando que la Feria de Bucaramanga se renovara, se hiciera como en otras épocas en las que primaba la cordialidad y la sana diversión por encima de la tropelía, la chabacanería y el desorden.

Estas páginas registraron el clamor de muchos santandereanos que se sentían agredidos por un evento que causaba más pena y desazón que júbilo y orgullo.

Incluso se reclamaban más eventos culturales, más participación de nuestra gente y menos alcohol, harina y espuma.

El reto de cambiar la imagen de la feria empezó el año pasado y continuó en esta edición que, según cifras oficiales, muestra claros signos de transformación.

20 mil millones de pesos de consumo global, 94 actividades y 18 mil visitantes que dejaron 11 mil millones de pesos son algunos de los datos de este año.

A eso hay que sumarle que Cotelco vio un incremento del 20 % en la ocupación hotelera de la ciudad; Acodres (que agrupa a los restaurantes) presenta cifras de aumento del 50 % con 550 nuevos clientes atendidos por día.

Los centros comerciales como Megamall, Cacique y Acrópolis incrementaron en un 20, 25 y 500 % su flujo de visitantes.

Y tal vez una de las cifras más importantes de todas es que no se registró ni un solo homicidio relacionado con la feria y los actos de intolerancia bajaron en un 70 %.

En nuestro caso, Gente, no tuvimos ni una sola llamada de personas quejándose por la feria lo que contrasta con años anteiores cuando el teléfono repicaba una y otra vez con gente que quería expresar su rechazo por el certamen.

Las cifras están dando la razón: Sí se puede hacer una feria mejor.

Editor Gente de CaÑAVERAL (fpena@vanguardia.com)