“Todos los días roban en El Bosque”

Esta zona se ha convertido en el dolor de cabeza de los habitantes pues según manifestaron “todos los días hay robos”. – Javier Gutiérrez / GENTE DE CAÑAVERAL
Por Laura Rojas González
Como bien es sabido por toda la comunidad el tema de la inseguridad es uno de los que más preocupa a los habitantes, y no solamente porque al parecer cada vez es más frecuente escuchar historias de personas que narran los aterradores momentos en los que fueron víctimas de algún malhechor, sino además porque según algunos de los habitantes ya hay zonas establecidas por los delincuentes como “campos de acción” por los que “es aterrador tener que pasar y especialmente si ya ha oscurecido”.
Quejas sin eco
Cañaveral Panamericano y los alrededores del antiguo Carrefour son dos de los lugares a los que las personas le temen según han manifestado en nuestra sala de redacción a través de sus denuncias. De acuerdo con varias de las víctimas “estamos cansados de pedir el apoyo de las autoridades con una unidad móvil o al menos patrullaje continuo pero al parecer nuestra seguridad no es asunto suyo pues nunca han hecho nada y la situación cada vez es peor”.

“Yo pago cada mes $45.000 de alumbrado público y creo que la iluminación del sector es una de las peores del área metropolitana, esa oscuridad ayuda a los delincuentes a salirse con la suya”. – Javier Gutiérrez / GENTE DE CAÑAVERAL
Una de las habitantes del Bosque, quien prefirió mantener su nombre bajo reserva, explicó que “hemos llamado incansablemente e incluso he sabido de personas que han enviado cartas a nuestros cuadrantes pidiendo colaboración con este tema pero hasta el momento ninguna de esas comunicaciones ha recibido respuesta”.
“Denunciemos juntos”
Otra de las residentes del sector quiso, a través de su historia, invitar a la comunidad a denunciar cualquier acto vandálico pues en su caso “cuatro personas de mi casa hemos sido víctimas de robos solamente en este año”.
“Quiero invitar a la gente a que denuncie los robos. A mi hija, a dos de mis inquilinas y a mí nos han robado este año y todos los casos fueron llegando al semáforo de Carrefour. La empresa electrificadora cobra mucho dinero por el alumbrado público y sin embargo la iluminación en esta área es de las peores de la ciudad. El último robo fue el mío, fue un muchacho como entre 15 y 17 años con gorra, mochos, tenis y un aspecto nada confiable. Andaba en una moto azul con su cómplice. Eran como las 8:15 de la noche y yo venía caminando desde el túnel peatonal del centro comercial hacia El Bosque. Después del robo llamé al cuadrante de Niza, que es el que nos corresponde, y le dije al señor agente pero bueno, ya no había nada qué hacer”.
Presunto ‘modus operandi’
Varias de las versiones recolectadas, cuatro de ellas en el caso anterior, algunas otras a enfermeras y secretarias de la clínica Carlos Ardila Lülle y algunas otras a vecinos de la zona, coinciden en que los supuestos atracadores se movilizan en una motocicleta de color azul. “Son dos personas, un hombre gordo como entre los 48 y 50 años de tez trigueña y un muchacho como de 17 años, moreno y delgado. El gordo nunca se quita el casco pero se acerca a las personas con el pretexto de alertarlos sobre un ladrón que está rondando y les dice que tengan cuidado, supongo que para generar confianza y credibilidad, después de que han identificado la víctima llega el muchacho flaco y moreno, hace el robo y luego huyen juntos”.
“Trabajamos por la seguridad”
De acuerdo con el teniente Ricardo Amaya, comandante del CAI de Cañaveral, “hasta el momento no se han recibido denuncias con una descripción tan precisa como la que señalan estas víctimas, por eso es tan importante que las personas denuncien estas situaciones y cualquier rasgo que pueda ayudarnos a establecer a los sospechosos”.
Sobre la vigilancia del sector aseguró que “la patrulla de la Policía está en constante recorrido por los sectores de la Ardila Lülle, la Foscal y Fosunab verificando antecedentes y tratando de identificar sospechosos para controlar cualquier actividad irregular. El CAI móvil está ahora en el sector de la Santo Tomás por los inconvenientes con los estudiantes pero haremos la solicitud a nuestros superiores para ver si es posible establecer uno en ese sector”.
Finalmente el teniente invitó a la comunidad a participar de la seguridad aportando la mayor cantidad de detalles en las denuncias pero sobre todo denunciando cualquier actividad sospechosa o ilícito. “Cuando hay apoyo entre la comunidad y nosotros eso favorece la forma de enfrentar la criminalidad. Nuestra misión siempre es la convivencia y la seguridad de las personas”. , la patrulla siempre está presente en esas zonas verificando antecedentes y detectando sospechosos.