Menú de categorías

| Ago 30, 2013 | En estas calles

Reconocimientos al científico que descubrió mariposa

En la UIS, Alfonso recibió un diploma de manos de la vicerrectora Académica, Aydé Perea.  - Mauricio Betancourt / GENTE DE CAÑAVERAL

En la UIS, Alfonso recibió un diploma de manos de la vicerrectora Académica, Aydé Perea. – Mauricio Betancourt / GENTE DE CAÑAVERAL

Alfonso Villalobos Moreno, el científico de la UIS que fue portada en una de nuestras ediciones anteriores por haber descubierto una nueve especie de mariposa en el páramo de Santurbán, fue el protagonista de dos ceremonias de reconocimiento que se hicieron en su nombre el pasado 14 de agosto en las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander y en Cajasan.

Dos ceremonias

Alfonso explicó con emoción que “ese día recibí un reconocimiento a las 11:00 a.m. en la UIS y el otro a las 5:00 p.m. en Cajasan. En los dos casos me acompañó mi mamá, mi hermana y mi sobrina”. Al evento organizado por la universidad asistieron todos los vicerrectores, decanos, el representante de los profesores y el consejo académico en pleno. “Fue muy importante ver que se exaltaba el aporte científico tan particular como éste pues en muchos años nunca un santandereano había hecho un descubrimiento de una especie nueva, es algo atípico”.

La placa de vidrio fue entregada en Cajasan frente a sus excompañeros, la comunidad del colegio y su familia.  - Mauricio Betancourt / GENTE DE CAÑAVERAL

La placa de vidrio fue entregada en Cajasan frente a sus excompañeros, la comunidad del colegio y su familia. – Mauricio Betancourt / GENTE DE CAÑAVERAL

La emoción

del éxito

El científico aseguró que se sentía “genial por todo el reconocimiento recibido. Estos meses han sido una locura con entrevistas, notas de televisión, notas de prensa, estoy muy agradecido con todos porque esto es un estímulo para la gente que está tratando de trabajar en ambientes tan difíciles por falta de recursos destinados a la investigación”.

Finalmente Villalobos advirtió que en los próximos meses se presentarán nuevas sorpresas en el campo de la Entomología local y nacional.