Investigación local fue noticia en revista internacional

Aparacen de izquierda a derecha: Paul Valarezo, Alejandro Tello, Virgilio Galvis Ramñirez, Néstor Carreño y Mario Revelo. – Imagen suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
El Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, centro de alta tecnología en el área de la salud visual que se encuentra incluido dentro del complejo médico de la Fundación Oftalmológica de Santander Foscal y es dirigido por el doctor Virgilio Galvis, siempre ha tenido entre sus prioridades la investigación científica, el Curso Internacional de Oftalmología, al que asisten cerca de 100 oftalmólogos de Colombia y Latinoamérica, es una muestra de ello.
Como fruto de los estudios realizados se han hecho más de 20 publicaciones científicas en revistas internacionales de alto impacto, entre ellas la página PubMED, instrumento de referencia para investigadores de todo el mundo.
Los resultados
Este mes el grupo científico encabezado por el doctor Galvis publicó una revisión cuidadosa de los últimos avances en biología molecular y medicina regenerativa de la capa endotelial de la córnea y sus futuras aplicaciones en los casos de pacientes con alteraciones en esas células, vitales para mantener la transparencia del tejido. El título de la revisión fue ‘El efecto del inhibidor ROCK en la regeneración del endotelio corneal’, trabajo que apareció en la revista más importante de investigación en oftalmología: Investigative Ophthalmology and Visual Science – IOVS.
Adicionalmente, la organización BioMedLib, que analiza más de 14.000 publicaciones científicas y genera unas listas de los artículos más importantes en cada tema (la lista de los “Top 20”), clasificó un estudio publicado por el grupo del doctor Galvis sobre la blefaritis por Demodex Folliculorum (ácaro microscópico que afecta la piel y los párpados) como el primero en trascendencia en este campo de la investigación científica.
Este tipo de productos ha posicionado al equipo como un importante centro generador de conocimientos en el campo de la oftalmología. Por otra parte, en el congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Catarata y Cirugía Refractiva que se realizará en Amsterdam (Holanda) el próximo octubre, se presentarán cuatro trabajos científicos sobre temas de córnea y cirugía refractiva con láser. Actualmente está por iniciarse un estudio epidemiológico acerca de la miopía y sus factores de riesgo en Colombia, el cual se hizo acreedor a apoyo de parte de Colciencias así como otros tres estudios que se ganaron el apoyo ofrecido por la dirección de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, dentro de su convocatoria interna de este año.
El equipo del doctor Virgilio Galvis está conformado por los especialistas Alejandro Tello, Néstor Carreño, Mario Revelo y Paul Valarezo, profesionales comprometidos en ejercer una permanente actividad investigativa para poder seguir prestando a sus pacientes unos servicios médicos de la más alta calidad humana y científica.