Menú de categorías

| Ago 16, 2013 | Qué pasa?

Así van los trabajos de la Transversal El Bosque

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mucho se ha especulado sobre la obra de la Transversal El Bosque. En varias de nuestras ediciones anteriores hemos publicado las denuncias de los habitantes del sector que han manifestado estar “desesperados” por el impacto que ha generado en sus hogares y negocios la sonada construcción. acudió a la oficina del Área Metropolitana y logró esclarecer, con ayuda del arquitecto Ricardo Gómez del departamento de Planeación, algunos de los pormenores de cómo avanzan los trabajos de esta importante vía.

G.C. ¿Qué trabajos están adelantando en estos momentos?

R.G. “Actualmente se adelantan las etapas finales de pavimentación y urbanismo. El corredor está totalmente definido y los tramos donde se adelantan trabajos más intensos son el Tramo 1 y el Tramo 6, es decir, el primero y el último, que han sido los más complejos por la presencia de obras de alcantarillado y las afectaciones al tránsito local”.

G.C. ¿En qué consisten?

R.G. “Estas obras implican la instalación de la capa final de pavimento asfáltico, construcción de sardineles, empradización de separadores y franja ambiental, siembra de árboles, instalación de alumbrado público, construcción de andenes y demás obras de urbanismo. También se deben subterranizar algunas redes que aún están aéreas y se están ajustando los niveles de empalme en las vías de acceso a la Transversal, con lo cual se culminará la obra. Adicionalmente, en las últimas semanas se instalarán 4 intersecciones semaforizadas”.

G.C. ¿Cuánta extensión está siendo intervenida?

R.G. “Se han intervenido 1.496 mts. de longitud, que corresponden a la primera etapa de la obra, desde la paralela occidental de la autopista Bucaramanga – Floridablanca, hasta el conjunto residencial Club House. Esta etapa tiene un perfil vial de 22 mts., que corresponde a la doble calzada con doble carril, separador central, zona verde y andén en cada costado. La segunda etapa corresponde al tramo desde Club House hasta el anillo vial Floridablanca-Girón. En este caso se ha diseñado un perfil vial más generoso, ya que ese tramo empalma con la futura Troncal Norte-Sur y en este sector no hay aún desarrollos urbanos, permitiendo disponer del espacio necesario para una vía que responda a la creciente necesidad de movilización en este sector.

Finalmente, se ejecutará la obra complementaria requerida, esto es, el paso elevado sobre la autopista Floridablanca-Bucaramanga, el cual no fue incluido en la irrigación de valorización, y por tanto, se financiará con recursos de la Nación y el Departamento de Santander y será construido por la secretaria de Infraestructura de la Gobernación”.

“Como valor agregado del proyecto se han diseñado también los intercambiadores para el empalme de la Transversal del Bosque con la Troncal NS y con el anillo vial, sobre los cuales se adelantan gestiones para su financiación con el Gobierno Nacional”.

G.C. ¿Cuánta extensión quedará finalizada una vez concluyan los trabajos que actualmente se adelantan?

R.G. “Una vez finalizadas las obras se pondrán al servicio 1.496 mts. de vía en doble calzada de manera inmediata para que preste servicio al sector ya urbanizado”.

G.C. ¿Qué hará falta una vez finalicen estos trabajos?

R.G. “El siguiente paso es la Licitación para la ejecución de la Etapa 2, con una longitud aproximada de 986 mts., que como ya se mencionó, corresponde al tramo Club House-Anillo vial Floridablanca-Girón, llegando junto a las instalaciones de UNE e incluyendo el puente para el paso sobre el Río Frío. Esta sección tiene un perfil vial de diseño de 43 mts. pero inicialmente se ejecutará la vía con los mismos 4 carriles (2 en cada sentido), quedando disponible el diseño para su futura expansión. Igualmente, en el presente semestre se ejecutará la licitación del paso elevado sobre la autopista, por parte de la Gobernación de Santander, para lo cual el Área Metropolitana realiza la gestión predial, ya se han adquirido las casas que deben demolerse para continuar la paralela oriental, sitio de llegada del puente”.

Las obras de esta etapa inicial tienen prevista su terminación a principios del mes de septiembre de 2013