Juan David crece en el mundo del ajedrez
Por Laura Rojas González
Juan David Mantilla Ortiz es un estudiante del Colegio Nuevo Cambridge que a sus 8 años ya ha alcanzado el primer puesto en un campeonato nacional de ajedrez y varios otros reconocimientos. Su perseverancia y la pasión que siente por esta disciplina prometen dar muchas más sorpresas en este deporte considerado por muchos como una ciencia.
El pasado 26 de abril se coronó campeón de los juegos interescolares de Floridablanca organizados por Ideflorida y celebrados en la sede Bucarica de esta institución. Después de una jornada que se extendió desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y tras cinco rondas de enfrentamientos logró superar a más de 20 competidores que iban desde los 8 hasta los 11 años.

Este es uno de los galardones que ha recibido el pequeño ajedrecista en su carrera. Imagen suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
Casta ajedrecista
Su orgullosa mamá, Idania Ortiz cuenta que “le enseñé a jugar cuando tenía 5 añitos. Yo también era ajedrecista aunque nunca competí, mi hermano sí jugó a nivel profesional y alcanzó varios campeonatos cuando estudió en La Salle y luego en la Unab”.
Como un simple hobbie empezó lo que hoy se ha convertido en un reto personal para el pequeño ajedrecista que disfruta cada contienda como si se tratara de un juego de niños. “Después de que aprendió cómo se ubicaban las fichas ingresó al equipo del colegio, inicialmente no lo iban a dejar porque todavía era muy pequeño, tenía solo 6 años”.
A falta de más participantes el equipo de ajedrez del Nuevo Cambridge se acabó. “Lo llevé entonces a la Liga Santandereana de ajedrez y actualmente entrena con el maestro Pablo Ruiz, un gran ajedrecista que ha sido siete veces campeón departamental”.
Otros logros
En Bogotá durante el año pasado compitió por un cupo en el nacional que se realizó en Bucaramanga, y aunque clasificó al campeonato no pudo llevarse ninguna presea. Sin embargo el desquite no tardó en llegar ya que en el campeonato internacional disputado en Vélez se quedó con el primer puesto de su categoría. También quedó campeón el año pasado en un campeonato realizado en Floridablanca.
De acuerdo con su mamá “es una gran satisfacción saber que mi hijo practica con éxito este juego ciencia. Me encanta ver cómo se detiene a reflexionar cada jugada y controla las respuestas inmediatas. Creo que el ajedrez debería ser parte del pensum así fuera opcional porque les enseña a quienes lo practican a ser pacientes y a tener una posición serena frente a situaciones difíciles, enseña a tener paciencia y a pensar antes de actuar”.